El equipo arqueológico que ha concluido la primera campaña de excavaciones en el castro de Antrialgo, en la parroquia piloñesa de Villamayor, presenta esta tarde los resultados obtenidos en la investigación. La exposición de todo lo conseguido está programada para las siete de la tarde en las escuelas de Antrialgo con la presencia allí de los directores de la excavación, Juan R Muñiz y Sergio Ríos, además de Adrián Piñán y el historiador y el historiador José Antonio Longo Marina.
Este se pasó hoy por la COPE Ribadesella y en nuestros micrófonos desveló que la excavación de dos semanas de duración ha dejado al descubierto alrededor de cuatro metros de una vía romana, los restos de una antigua muralla, así como cerámicas medievales. “Tampoco descartamos que pudiese haber una ocupación previa de la edad del hierro, pero no hemos tenido tiempo de completar esa investigación”, añadió.
No descartan encontrar las típicas construcciones castreñas y espacios habitacionales de la época, aunque en esta última semana han localizado “una construcción circular que podría tener carácter defensivo”.
El castro de Antrialgo es un yacimiento conocido desde hace muchos años, incluso siglos y documentado en el siglo XIX como ruinas atribuidas a los Moros. Las excavaciones pretenden entre otras cosas, conseguir el reconocimiento del yacimiento para hacer su carta arqueológica y facilitar su protección mediante su inclusión en el catálogo del Principado de Asturias.
Noticias relacionadas
El castro de Antrialgu (Piloña) se incluirá en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
El lunes comienza la cuarta campaña de excavaciones arqueológicas en el Castro de Antrialgo (Piloña)
La segunda campaña de excavación en el Castro de Antrialgo (Piloña) comienza el lunes 15 de julio
La tercera campaña arqueológica en el castro de Antrialgo buscará su posible relación con Pelayo y el origen del Reino de Asturias