
Ribadesella se enfrenta a dos noches difíciles y complicadas, las dos grandes noches que coincidirían con la Fiesta de les Piragües. Este año, como el pasado, tampoco hay evento alguno organizado debido a la situación de pandemia, pero las autoridades municipales no descartan aglomeraciones de personas en diferentes puntos de la villa.
Para evitarlas, el alcalde hacía un llamamiento público a través de un Bando en la jornada de ayer, apelando a la responsabilidad personal e individual de cada uno, “porque de lo contrario va a ser muy difícil controlarlo por otros métodos, ya que tampoco es cuestión de sacar el ejército a la calle”, afirmó.
Aunque el ocio nocturno de bares, pubs y discotecas está cerrado en todo Asturias, lo que mas preocupa en estos momentos en Ribadesella es el “ocio nocturno ilegal, el de los botellones, las aglomeraciones en las calles o las fiestas en pisos y chalés, donde ya ha intervenido la Guardia Civil en varias ocasiones y hemos tenido que sancionar”, añadió Canal. El regidor firmó esta semana alrededor de 30 sanciones de estas características.
Pero además, otro gran problema que sigue preocupando y mucho es el de los positivos en coronavirus que no se quedan en casa, “los que no hacen cuarentena y están por la calle contagiando”. Los sigue habiendo y aunque durante las últimas jornadas la tasa de incidencia acumulada en el concejo está descendiendo, Canal considera que “aún no estamos como para tirar voladores, porque esa tasa aún es altísima, mucho mas alta que la que tuvimos en cualquiera de las fases anteriores de la pandemia”, añadió.
¿Por que se permite a los contagiados andar libremente ? asi gobierna cualquiera.