Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El CPR de Arriondas el primero de Asturias con unidad de convivencia para el cuidado de mayores

Parres Sociedad
El CPR de Arriondas el primero de Asturias con unidad de convivencia para el cuidado de mayores

La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, ha visitado hoy la unidad de convivencia del Centro Polivalente de Recursos (CPR) de Arriondas, la primera de estas características que se pone en marcha en Asturias y que servirá de modelo para este tipo de espacios en el resto del Principado.

Álvarez ha precisado que el CPR de Arriondas, donde actualmente residen diez personas, ya contaba con espacio para albergar la unidad, y que su acondicionamiento ha tenido una inversión de 48.300 euros, y ha explicado que esta apertura es “un pilotaje que va a contribuir a afrontar el cambio hacia el nuevo modelo de cuidados de larga duración, y que nos proporcionará mucha información acerca de este tipo de recursos y los pasos que debemos ir dando para incorporarlos al actual sistema”. La consejera ha precisado que la iniciativa cuenta con el apoyo de técnicos de la Estrategia CuidAs.

El objetivo de los nuevos espacios convivenciales es crear entornos cotidianos para personas con altas dependencias y combinarlos con las actividades de terapia “en un ambiente hogareño, además de lograr que los familiares participen en el día a día de los centros”, ha señalado Álvarez.

Tras la puesta en marcha de la unidad de Arriondas, están previstas la implantación de espacios similares en el CPR Valentín Palacios (Siero) con 230.000 euros de inversión y en el CPR de Infiesto, en la Residencia Mixta de Gijón y en la residencia Santa Teresa de Oviedo. Para estos tres se han reservado 210.000 euros para la redacción de los proyectos técnicos y 991.700 euros para la implantación de las unidades correspondientes.

En total, el Gobierno de Asturias movilizará 54,5 millones, con cargo a los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), para transformar a corto plazo el modelo de cuidados de larga duración. La medida beneficiará a más de 310.000 mayores de 65 años o con algún tipo de discapacidad, una cifra que supone un tercio de la población asturiana estimada para 2027, aproximadamente un 9% más que en la actualidad.

Visto 374 veces



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.