
El Ayuntamiento de Parres ya tiene presupuestos para el año en curso. Se elevan a 6.634.247 euros y salieron adelante con amplio respaldo, más del esperado. Votaron a favor tres grupos municipales. Los dos que integran la coalición de Gobierno -PSOE y Foro-, además del Partido Popular.
Los conservadores votaron a favor de las nuevas cuentas, a sabiendas de que sus tres votos no eran necesarios. El suyo fue un “voto de confianza” ajeno a cualquier ideología política. Así lo hicieron porque en las nuevas cuentas se ha tenido en cuenta una petición que el PP realizó el año pasado, se ha incrementado el capítulo de las inversiones reales, que asciende a 171.623 euros.
Paco Valbuena, reconoció que “elaborar unos presupuestos no es nada fácil, sentarse a planearlos es difícil y expresar el futuro en dinero es más difícil todavía”. El portavoz conservador añadió que se trata de unos presupuestos “objetivos” que se han hecho “a la vista de los vecinos con absoluta claridad y transparencia”.
No siguieron ese mismo camino el resto de grupos de la oposición. La portavoz de Ciudadanos, Mili de la Maza, votó en contra. Considera que son unos presupuestos “trampa” en los que el equipo de Gobierno sigue “dilapidando el dinero que no se tiene”. Y como ejemplo puso los 5.000 euros de subvención que se entregarán a la Sociedad La Peruyal, una subida del cien por cien.
“Algunos vecinos creen que ese dinero sirve para pagar que el Ayuntamiento pueda abrir el desfile de las carrozas, pero en Parres hay más entidades que han demostrado ser solventes a la hora de organizar fiestas”, añadió. En ese sentido, pidió que se abra una línea de concurrencia competitiva en el concejo en el que participen todas las comisiones festivas. El portavoz del PP se alegra de la subvención concedida a la Peruyal, aunque tambien pidió más “para las asociaciones en general”
Por su parte, la portavoz de IU, Elena Toyos, se abstuvo. Dijo que el presupuesto es “continuista, conservador y casi copia y pega del anterior” ya que no tiene en cuenta ninguna de las propuestas planteadas a lo largo de los últimos meses por los grupos municipales. Entre ellas, la ampliación de horarios de la Biblioteca Municipal.
“Actualmente es de 18 horas y está muy lejos de las 36 horas semanales recomendadas por el reglamento de bibliotecas públicas del Estado”, afirmó. Y puso como ejemplos las bibliotecas de Onís, Cangas de Onís, Ribadesella, Colunga, Piloña o Nava, municipios que “tienen jornada partida de biblioteca, mañana y tarde”. Elena Toyos se mostró, una vez mas, “decepcionada” tanto con este horario como el que se refiere a las instalaciones deportivas del concejo.
El concejal de Hacienda, Víctor Rodríguez Caldevilla, no lo ve posible porque la ampliación del horario no solo depende de los presupuestos sino también de una modificación de la relación de puestos de trabajo. Y añadió que la mayor demanda que tiene la biblioteca es para su uso como sala de estudio, que el lo que vamos a poner en marcha este año, una sala de estudio de 24 horas para nuestros estudiantes”.
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento de Parres presenta un presupuesto de 6,6 millones, un siete por ciento mas que el anterior
Reportaje PLENO PRESUPUESTOS AYUNTAMIENTO PARRES (Intervenciones Portavoces Municipales)