Colunga acoge este sábado los actos centrales de los XIII Encuentros Astur-Cántabros, el hermanamiento que desde el año 2008 viene uniendo las manos de las dos comunidades que formaron parte de la histórica comarca de las Asturias de Santillana.
Al alcalde de Colunga, José Angel Toyos, le tocó ser el anfitrión de unos actos centrales que han contado con la presencia institucional de ambos territorios: el Director General de Turismo de Cantabria, Gustavo Cuvero San Miguel y la Vicepresidenta del Principado de Asturias, Gimena Llamedo.
Los Encuentros Astur-Cántabros fueron creados en el año 2008 por la Sociedad Etnográfica de Ribadesella para estrechar lazos entre ambos territorios. Desde entonces, los encuentros se han celebrado de forma alternativa entre ambas comunidades: Ribadesella, Reocín, Ribadedeva, San Vicente de la Barquera, Ponga, Cabezón de la Sal, Peñamellera Baja, Valderredible, Cangas de Onís, Marina de Cudeyo, Llanera y Torrelavega.
En esta decimotercera edición fue el Ayuntamiento de Colunga quien asumió su organización diseñando un amplio programa de actividades que ha incluido la interpretación de los himnos de ambas Comunidades Autónomas a cargo de los coros San Roque de Lastres y Ronda Garcilaso de Torrelavega.
Por su parte, la Sociedad Etnográfica de Ribadesella ofreció al público asistente una degustación de pantrucu frito con manzana. En el programa también se ha incluido Tonada Asturiana y Canción Montañesa, además de un festival de música coral en el que también intervendrá el Coro Manín de Lastres junto a los dos anteriormente mencionados. Mañana domingo habrá una exhibición de juegos tradicionales.
Noticias relacionadas
Entrevista ESTELA ROSETE (Degustación de Pantrucu Encuentros Astur-Cántabros)
Homenaje póstumo al riosellano Francisco Elías Pando en los XIII Encuentros Astur-Cántabros de Colunga
Pantrucu riosellano, paella y llámpares colunguesas para los XIII Encuentros Astur-Cántabros