Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Comienzan las pruebas PCR en el AutoCOVID de Llanes para detener un brote que ya suma 7 contagios

Llanes Sociedad

El Ayuntamiento de Llanes se ha puesto a disposición del Área Sanitaria VI y de las autoridades sanitarias del Gobierno del Principado para colaborar en todo aquello que sea necesario tras la confirmación de 7 positivos por coronavirus en el concejo.

La Alcaldesa en funciones, Marián García de La Llana, y el concejal de Obras y Medio Ambiente, Juan Carlos Armas, permanecieron toda la tarde de ayer en La Talá, junto con el gerente del Área Sanitaria VI, José Manuel Llera, en el dispositivo de organización y montaje del AutoCOVID, que desde esta mañana está realizando pruebas PCR para controlar el brote.

En el operativo para llevar a cabo la instalación participaron los servicios municipales de obras, electricidad, limpieza y aguas. Igualmente, estuvieron miembros de Protección Civil y agentes de la Policía Local.

García de La Llana visitó esta mañana el auto COVID para interesarse por el inicio de los test y se entrevistó con el Director de Enfermería del Área VI y Coordinador del dispositivo ubicado en la capital llanisca, Julio Marcos González Bastida, con el que aparece en la fotografía.

Precisamente, la Alcaldesa en funciones ha hecho un llamamiento a vecinos y visitantes para mantener la calma, ante la inquietud que pudieran originar los contagios, “ya que se trata de un porcentaje muy pequeño teniendo en cuenta la gran afluencia de turistas que en verano incrementan notablemente nuestra población. Hasta cierto punto era de esperar. Ahora lo que procede es seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias del Principado y que los clientes y usuarios de Las Terrazas de Laura y Skull, que hayan estado en estos establecimientos entre el 19 de julio y el 1 agosto, soliciten la realización de una prueba PCR.”

El Principado, que ha habilitado el número de teléfono 984 100 051 para cualquier consulta relacionada con este brote; pide a la ciudadanía que evite las aglomeraciones y las actividades sociales innecesarias para frenar los contagios.

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) contactará con  los  afectados para la realización de una prueba PCR. Entretanto, añaden, deberán limitar su vida social, vigilar sus síntomas y respetar de forma estricta las medidas de protección: lavado de manos, distancia de seguridad y uso de mascarilla.

García de la Llana, que junto con el resto de miembros del equipo de gobierno sigue puntualmente informada con el Área Sexta y el Gobierno del Principado de la evolución del brote registrado en el municipio, insiste en recordar que en la actual situación no hay que bajar la guardia: Sin alarmismos pero con mano firme y concienciados de que esta lucha frente al coronavirus es cosa de todos. Sin excepciones de ningún tipo. Sólo así, siendo responsables de manera colectiva lograremos erradicar la pandemia.”

ESCUELAS DE SURF.- Además, hoy se pasaba por los micrófonos de la COPE Julio Bobes Bascarán, presidente de la Asociación de Empresas de Turismo Activo y Albergues de Asturias (ATAYA) para valorar la situación creada en el concejo de Llanes y solidarizarse con las empresas directamente afectadas “porque puede tocarnos a cualquiera”. Según explicó, en la misma playa de San Antolín también han cerrado sus instalaciones, por precaución, tanto el chiringuito como otra escuela de sur allí ubicada. Confía en que los directamente afectados puedan regresar a la actividad en cuanto pasen la cuarentena.

Visto 2.529 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.