El vacunódromo de Guadamía ya está listo para acoger a partir del próximo lunes, 7 de junio, a los primeros pacientes citados para esa primera jornada de AutoVAC. El polígono industrial riosellano luce las instalaciones habilitadas para este fin, para vacunar a los pacientes de los municipios costeros (Ribadedeva, Llanes, Ribadesella, Caravia y Colunga) sin necesidad de bajarse del coche.
Se han habilitado casetas de control con dos calles de acceso y espacios de estacionamiento para cumplir con los quince minutos de espera tras recibir el pinchazo. De esta forma se espera lograr la mayor efectividad y rapidez posible en la administración de las vacunas.
Los vecinos del interior de la comarca paasarán a vacunarse al segundo vacunódromo comarcal que se habilitará en el Hogar de Pensionistas de Cangas de Onís.
Segunda Dosis AstraZeneca.- El 90% de los 408 profesionales esenciales menores de 60 años citados para este sábado en El Entrego han elegido AstraZeneca y no Pfizer para la segunda dosis. Así lo ha explicado el gerente el área sanitaria VIII, con cabecera Langreo, Bernabé Fernández, que ha destacado la buena marcha del proceso de vacunación de esta segunda dosis.
Fernández ha indicado que la elección de la vacuna es una cuestión personal y ha destacado que los profesionales esenciales que optan por AstraZeneca acuden mayoritariamente con en consentimiento informado, un requisito obligatorio, ya cumplimentado.
En concreto, este sábado eran mayoritariamente profesores, personal de la polícia local, farmacéuticos y odontólogos.
Fue en Langreo donde hoy comenzó la vacunación de la segunda dosis a los profesionales esenciales que recibieron la primera vacuna con AstaZeneca. A partir de mañana seguirá por otras áreas sanitarias de la comunidad.
Noticias relacionadas
El Oriente de Asturias contará con dos vacunódromos en lugar de uno. Te contamos donde quedarán ubicados a partir de junio
El Oriente de Asturias supera los 15.000 inmunizados con la pauta completa de la vacuna
El Servicio de Salud instalará un 'vacunódromo' en el polígono industrial de Ribadesella para acelerar la inmunización de la comarca
Entrevista JOSÉ MANUEL LLERA (Vacunódromos en el Oriente de Asturias)