Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Ayuntamiento de Ribadesella fresará la zona adoquinada de la avenida de Tito Bustillo

Ribadesella Sociedad
El Ayuntamiento de Ribadesella fresará la zona adoquinada de la avenida de Tito Bustillo

A día de hoy, e alcalde de Ribadesella, el socialista Ramón Canal, no puede dar “soluciones sencillas a problemas complejos” como el cambio de pavimento que reclaman vecinos y empresarios en la avenida Tito Bustillo o carretera RS-2. No obstante, el regidor se ha comprometido a fresar por segunda vez el tramo adoquinado para reducir las irregularidades que presenta y mejorar la capa de rodadura. También lamentó que el movimiento vecinal haya surja en estos momentos, a quince días de las elecciones municipales, cuando la obra se inició en 2018 y “todos sabemos cómo, quién y cuándo se hizo, además del resultado obtenido”, afirmó.

            Canal recordó que esta fue una “chapuza” heredada del anterior equipo de Gobierno que se intentó resolver con los medios a disposición del Consistorio. Lo primero que se hizo fue garantizar el cobro de la subvención de 148.000 euros procedentes del 1,5% Cultural con el fin de “modificar el desastre que se había hecho”, actuación concluida en diciembre de 2020. A partir de ahí, el Ayuntamiento tiene que esperar a que concluyan los cinco años a los que está obligado por recibir la mencionada subvención.

            La pavimentación elegida para el tramo central de la avenida, situado a la entrada de la cueva paleolítica, tenía como objetivo la “reducción drástica” la velocidad de los vehículos en ese punto concreto y por dos motivos. Para eliminar en lo posible la contaminación y el impacto de dióxido de carbono en las inmediaciones de una cueva que es Patrimonio de la Humanidad y por seguridad de los peatones que por allí transitan, de forma muy especial grupos de escolares. “Es decir, la subvención se otorgó para hacer un firme irregular y de adoquinado en ese lugar y a día de hoy no se puede cambiar”, añadió Canal.

            Aún así, hace un año, el Ayuntamiento realizó un fresado de todas las juntas que sirven de unión entre el adoquín y las plataformas de hormigón. Esa actuación “resolvió bastante el problema, pero ahora se está volviendo a deteriorar, así que tenemos en mente hacer un nuevo abujardado o fresado de esas juntas y rellenarlas con arena para reducir desniveles, pero solo hasta ahí es a donde podemos llegar”, explicó el alcalde.

Lo que no piensa hacer es asfaltar o aglomerar esa zona como también piden los vecinos porque el Ayuntamiento estaría incumpliendo la resolución por la que en 2017 se autorizó la obra y podría perder la subvención. “Sé que es incómodo para las personas que transitan a diario por este lugar, debido a las vibraciones que genera el pavimento, pero ahora sólo podemos hacer esto”, añadió. La solución definitiva llegará hasta que finalice el plazo correspondiente. Canal considera que el adoquinado utilizado es “excesivo” y se mostró abierto a darle “un tratamiento totalmente distinto, porque hay muchas formas de moderar la velocidad de los vehículos sin tener que interferir en sus mecánicas”, avanzó.

Visto 532 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.