Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Los Centros de Formación del Consumidor asturianos, entre ellos el de Ribadesella, premiados por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria

Ribadesella Sociedad
Los Centros de Formación del Consumidor asturianos, entre ellos el de Ribadesella, premiados por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) del Ministerio de Consumo ha distinguido la labor de la Red de Centros de Formación para el Consumo del Principado con el Premio Estrategia NAOS a la promoción de una alimentación saludable en el ámbito familiar y comunitario. El galardón, que se entregará en noviembre, premia el trabajo desarrollado durante cerca de 25 años por este organismo, pionero en Europa y un referente nacional en educación y concienciación sobre el consumo consciente, responsable, solidario y sostenible.

El director de la Agencia de Seguridad Alimentaria, Sanidad Ambiental y Consumo, José Ignacio Altolaguirre, ha destacado la importancia de este reconocimiento para esta entidad, por su larga trayectoria con escolares y colectivos vulnerables, durante una visita al centro de formación de Lugones, en Siero.

La red (www.cfc-asturias.es) comenzó a funcionar en 1998, con el apoyo de los ayuntamientos de Tineo, San Martín del Rey Aurelio, Siero y Ribadesella. Desde entonces, más de medio millón de personas han asistido a alguno de sus talleres. Actualmente, ofertan 126 actividades relacionadas con la educación para el consumo.

El Centro de Ribadesella está ubicado en los edificios portuarios del Paseo de la Grúa, junto al Farín. desde su apertura está gestionado por Javier Lampre, en la fotografía a la entrada del centro.

A esta edición del premio Estrategia NAOS se presentaron 46 proyectos en las 8 modalidades existentes, de los que resultaron finalistas 25, entre ellos, la red asturiana, que se caracteriza por su colaboración y sinergia con otras instituciones de carácter educativo y social de la comunidad. En 2018, obtuvo el primer accésit de esta categoría.

Los proyectos Dieta mediterránea enriquecida para hacer frente a la obesidad juvenil, de la Fundació Eurectat (Cataluña), y Familia y salud. Padres y pediatras al cuidado de la alimentación de la infancia y la adolescencia mediante la web familia y salud, de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, quedaron finalistas en esta modalidad.

Visto 299 veces



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.