Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Las denuncias y el mensaje a Barbón de Angel, uno de los últimos pastores del concejo de Llanes

Llanes Sociedad

El problema del lobo sigue marcando la actualidad del campo en el oriente de Asturias. A las denuncias realizadas ayer por La Asociación de Ganaderos y Agricultores GANAGRI, hoy escuchábamos un testimonio en primera persona, el de Angel Fernández Muñiz, vecino de La Borbolla que pastorea sus rebaños de ovejas y cabras en la Sierra del Cuera. En concreto en la zona de Liño, frente al nacimiento del río Purón. 

Según nos ha contado, en los últimos ocho días, “el lobo me ha matado una oveja en el mismo pueblo, ha dejado malheridas a tres cabras, otras dos han abortado y una más que mataron que estaba a punto de parir”. Y si echa una mirada atrás, a las dos últimas temporadas en el puerto tiene que hablar de “siete ovejas y más de 30 cabras pese a tener cinco mastines con ellas”. Y no solo esto, porque en el verano de 2023 vió como los lobos le mataron dos perras mastinas, “porque cuanto más bravos son, más se arriesgan”, explicó. Actualmente son nueve los perros que cuidan sus rebaños. 

Angel Fernández tiene ovejas latxa de cara negra navarra y cabras bermeyas, raza autóctona asturiana en peligro de extinción. Su explotación está dedicada a la producción cárnica y forma parte del programa de Lechazos Prob-Biodiversidad dirigido por la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos. “Son los únicos que nos echan una mano, porque son los que cubren los portes en helicóptero que nos suben al puerto el pienso para los perros, la Administración no se digna ni a eso pese a que venden a bombo y platillo que están apoyando al sector”, afirmó. 

Angel también tuvo el infortunio de encontrarse frente a frente con el lobo “a quince o veinte metros”, afirmó. Se limitó a mirarlo, a gritarle y “se marchó un poco más allá, pero no mucho más”. El lobo está en todos los sitios y cada vez más cerca de los pueblos. En La Borbolla, en Noriega, Boquerizu, “nos están matando en todos los sitios y no solo es el problema de la pérdida del animal que te matan, sino el cuidado de los heridos y un papeleo insufrible”. 

La solución pasa por realizar controles de población de lobos para evitar que siga aumentando, pero estos no se hacen desde que la especie quedó incluida en el Lespre. “El señor Barbón no tiene ninguna voluntad de solucionar este problema, porque también es presidente de la FSA y sus diputados en Madrid, primero votaron para meterlo en el Lespre y ahora para que no salga del Lespre y nos siguen vendiendo la moto, pero ya no engañan a nadie”, censuró.

Una de las últimas cabras decoradas por el lobo

Visto 1.471 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.