Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Un llanisco en la defensa de la Sidra para su declaración como Patrimonio de la Humanidad

Llanes Sociedad

Acaba de llegar, pero ha conseguido estar en el lugar adecuado y en el momento indicado. En la defensa de la candidatura asturiana para que la sidra haya conseguido su declaración como Patrimonio de la Humanidad hemos encontrado a un llanisco. Se llama Pablo Cueto, es militante y concejal socialista en el Ayuntamiento de Llanes y desde hace unos meses forma parte del gabinete de prensa de la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, la encargada de defender esa candidatura.

La andadura de la cultura sidrera hacia las puertas de la UNESCO se inicio hace dos décadas de la mano de la Universidad de Oviedo y otros estamentos autonómicos. El camino para conseguir el premio logrado esta tarde ha sido largo. En 2014 fue declarada bien de interés cultural inmaterial (BIC) y, desde entonces, se ha desarrollado una profusa labor para alcanzar el reconocimiento mundial que se ha materializado este miércoles.

En ese proceso ha tenido un protagonismo destacado el comité director de la candidatura, integrado por representantes del sector sidrero y hostelero, especialistas en antropología, historia y comunicación, además de miembros de las consejerías de Cultura y de Medio Rural. Tanto a Vanessa Gutiérrez como a Pablo León, el director general o el llanisco Pablo Cueto, les ha tocado vivir y disfrutar del momento culmen en Paraguay para alegría de todos los asturianos de bien que aman y adoran la sidra, la bebida comunitaria.

La cultura sidrera engloba prácticas sociales, rituales como el escanciado, las espichas y las romerías, además de tradiciones orales, paisajes culturales y oficios tradicionales, por lo que se erige en uno de los elementos identitarios de mayor calado en Asturias. La producción y el consumo de la bebida regional fortalecen la cohesión social a través de prácticas compartidas que fomentan también la integración y el encuentro.

Los diez cocineros mas influyentes de España simulando el escanciado hoy en Oviedo junto a la vicepresidenta Gimena Llamedo

Visto 445 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.