El Centro de Rehabilitación que COCEMFE Asturias gestiona desde hace tres años en Los Porqueros, lleva dieciséis meses parado, sin actividad. El motivo, la falta de un fisioterapeuta que pueda atender a las personas con discapacidad física y orgánica de la comarca.
Según explicó la presidenta de COCEMFE Asturias, Mónica Oviedo, desde que el centro abrió sus puertas en septiembre de 2021, en un local cedido y acondicionado con ese fin por el Ayuntamiento de Ribadesella, han contado con dos fisioterapeutas “que se fueron a trabajar a otros lugares mas cercanos a sus domicilios”.
El último dejó el servicio en julio de 2023 y desde entonces, COCEMFE y el Ayuntamiento de Ribadesella están buscando “activamente” a alguien que pueda desarrollar su trabajo en Ribadesella, para acercar la atención a la veintena de pacientes de la comarca que ahora se ven obligados, una vez más, a viajar de nuevo a Oviedo o Gijón para ser atendidos.
COCEMFE necesita un fisioterapeuta con experiencia de trabajo con personas con discapacidad, “aunque también puede ser alguien a quien nosotros podamos formar”, explicó Mónica Oviedo. El grado de satisfacción del servicio era muy bueno, con asistencia diaria de rehabilitación, “pero a día de hoy algunos han vuelto a la situación anterior y otras no han vuelto a recibir rehabilitación porque no tienen manera de desplazarse a Oviedo o Gijón”, afirmó. “Es importante para mantenerse en buen estado físico y mejorar en algunos casos. Esperamos que alguien nos escuche, se ponga en contacto con nosotros porque nosotros le ofrecemos incorporación inmediata”, añadió.
En la búsqueda de ese fisioterapeuta también está participando la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ribadesella, María José Bode. “Esperemos encontrar a alguien porque es un servicio muy necesario y muy demandado, pero vemos que este es un problema general que se extiende a todos los profesionales de la sanidad”, lamentó la concejala.
Problemas también a la hora de contratar a un animador sociocultural para el Centro Rural de Apoyo Diurno de El Picu. Al tratarse de un contrato “muy pequeño, de hora y media a la semana, resulta difícil encontrar a un candidato”, aunque en este caso el servicio está “perfectamente cubierto” por el “estupendo personal” del servicio de ayuda a domicilio y el refuerzo actual que aportan las alumnas del taller de empleo. “Este servicio se está realizando sin problema”, añadió Bode.
Noticias relacionadas
Entrevista MARÍA JOSÉ BODE (Centro Rehabilitación y CRAD Ribadesella Falta Profesionales)
Entrevista MÓNICA OVIEDO (Fisioterapeuta Centro Rehabilitación Ribadesella COCEMFE)