Una familia del pueblo de Balmori, en el concejo de Llanes, logra detener el desahucio de su vivienda unifamiliar cuya ejecución estaba programada para esta mañana de viernes. La voz de auxilio fue lanzada a través de las redes sociales por Adriana, de 29 años de edad e hija del matrimonio condenado a desalojar su casa. Según explica en el vídeo, su padre no solo “perdió su empresa” debido a la crisis sino que, además ha enfermado, “tiene un cáncer y está muy mal, así que “solo pedimos tiempo y ayuda, para parar esto”, afirma en su vídeo.
Ante esta situación la familia se situó en el dilema de “comer o pagar la hipoteca” y optaron por lo primero. “Intentamos negociar con el banco, pero no nos dieron opción”. La casa salió a subasta pública y fue adquirida por una empresa. El miércoles les anunciaron el desahucio para este viernes y les dieron dos días para presentar un recurso. Al final su abogado logró detenerlo en el último momento, consiguiendo una moratoria de un mes.
A las 11:30 horas, en el pueblo de Balmori se personaron miembros del Colectivo Feminista de Muyeres Rurales del Oriente de Asturias y de la Plataforma Stop Desahucios para impedir el desalojo, pero su intervención no fue necesaria. Según explicó Begoña Collado, la buena noticia de la suspensión y el aplazamiento les llegó hacia las 11:45 horas. A partir de mañana se inicia un período de cuatro semanas para aportar informes médicos sobre el estado de salud del cabeza de familia, “una situación bastante delicada” y para buscar una solución habitacional que les permita salvar esta situación.
Según Collado, este desahucio anunciado en Balmori no es un caso aislado en la comarca oriental ya que en las últimas semanas han tenido noticia de otros dos. “Uno que está iniciando su tramitación judicial y otro que está mas próximo de ejecutarse, con lo cual nos lleva a pensar que los próximos meses van a ser duros y quizás empecemos a ver con frecuencia estas durísimas y tristísimas situaciones debido a la crisis que venimos arrastrando desde hace meses”, apuntó Begoña Collado. “Nos avecinamos a un invierno complicado que esperemos resolver con el apoyo y la unión de la sociedad, presionando a las administraciones para que los servicios públicos y servicios sociales ayuden a estas personas”, añadió la portavoz del colectivo comarcal.