
Este año se cumple el 50º Aniversario del polémico 36 Descenso Internacional del Sella, disputado en agosto de 1972. Polémico porque en él se registró un considerable número de descalificaciones, entre ellas la de la primera embarcación que cruzó la meta bajo el puente de Ribadesella, la K2 de Juan González y José Ramón Alvarez, Fofo y Ramón, del Club Banesto de Oviedo.
Medio siglo después se sabe que aquella fue una descalificación injusta que poco a poco se está resarciendo. Así, Fofo y Ramón recogieron este jueves en Gijón el Premio Históricos del Sella que les ha entregado la Asociación Amigos de Dionisio de la Huerta. Este colectivo cree que ellos son los «vencedores morales» de aquella edición y su intención es compensarlos de esta manera.
En esta enmienda ha tenido mucho que ver el ovetense Javier Rubiera, que movió Roma y Santiago para que alguien se acordara de ellos. Es mas, todo apunta a que habrá nuevas iniciativas. Se están recogiendo firmas para que sus nombres aparezcan en los monolitos de los Vencedores del Sella ubicados en el paseo homónimo riosellano.
El Premio Dionisio de la Huerta 2022 fue para el periodista gijonés José Luís Rubiera ‘Lili’ y también fueron reconocidos con el premio Valores del Sella los hermanos Soto Zaragoza, Ton y Calo, que recibieron el título de Archigrandeduques de las Aguas del Sella como hacedores que son de este río.
Noticias relacionadas
Los Amigos de Dionisio preparan un reconocimiento público para Fofo y Ramón en el 50º Aniversario del Sella 72
Los protagonistas del Sella'72, para los que se reclama un reconocimiento público, reconocen que aquello era un descontrol
Piden un reconocimiento honorífico para Fofo y Ramón los vencedores del Sella'72 que fueron desposeídos del título meses después