La Asociación Cultural Amigos de Ribadesella continúa con su puesta de largo estival. Esta tarde presentaba el segundo de los libros que ha publicado este año, el que lleva por título ‘La Mar y los marineros de Ribadesella’. Su autor, Luís Posada Alas, dedicó los últimos cuatro años a buscar fuentes de las que beber para desarrollar la historia de la marinería local.
Durante ese tiempo ha realizado labores de investigación en los archivos del Distritito Marítimo local, el Diocesano de Oviedo o el Histórico del Principado de Asturias. Pero también, ha echado mano del testimonio oral, de la memoria de marineros jubilados y en activo, de personas que trabajaron en las antiguas empresas conserveras o de vendedoras de pescado con los que llegó a entrevistarse en diferentes ocasiones.
“Lo que mas le sorprendió -dijo-,fue el comprobar cómo la gente mayor conserva en su memoria detalles que parece los han vivido ayer. Sus recuerdos me sirvieron para poner letra allí donde no la había”, explicó Posada.
El resultado final, una historia que repasa los acontecimientos de la marinería local, “incorporando a la gente de a pie y en este caso a un sector profesional bastante particular, desconocido y situado en el origen del poblamiento de Ribadesella, como es el marinero”, añadió. Para situar el contenido el autor se remonta a la alta Edad Media, pero el grueso de su trabajo se centra en los siglos XIX y XX.
Hijo de marineros, este profesor jubilado cree que el sector al que ha dedicado su libro “ha tenido mucha importancia en el concejo y a todos los niveles”. Por ese motivo, parte de su trabajo lo dedicó a encontrar nueva documentación gráfica. En total 190 fotografías que incluye en su libro, “algunas ya publicadas y otras inéditas gracias a la total disponibilidad de las personas que me las han facilitado”.
Agradeció a ACAR su publicación y todos los que colaboraron en su trabajo, “porque yo, sólo me dediqué a recopilar materiales, ordenarlos y exponerlos de una forma lógica”, añadió. La presentación corrió a cargo del presidente de ACAR, Alejandro Criado y el resultado según sus impresiones “es excelente”. Los Amigos de Ribadesella podrán hacerse con un ejemplar en el reparto que se inicia el próximo lunes.