
Después de más de siete horas de negociación, no hay acuerdo y la huelga indefinida en la enseñanza pública asturiana no universitaria sigue adelante, aunque ambas partes han logrado «un acercamiento en varios puntos», han informado los representantes sindicales tras un encuentro que se ha prolongado durante unas siete horas.
Los sindicatos docentes, que mañana por la tarde volverán a reunirse con el Principado, mantienen la huelga indefinida y para mañana a las 12:00 horas han convocado una nueva manifestación con salida en la Plaza de España de Oviedo, donde se encuentra la sede de la Consejería de Educación.
Mientras se desarrolló esa larga reunión, más de un millar de docentes permanecieron concentrados a las puertas del edificio administrativo de servicios múltiples (EASMU) del Principado donde se celebró el encuentro. Los manifestantes se fueron concentrando de forma progresiva para seguir presionando a la administración y en demanda de una solución a un conflicto que ha ido en aumento desde la semana pasada.
No lo hicieron callados a la espera de resultados, sino haciendo sonar silbatos y bocinas, exhibiendo pancartas en las que reivindicaba una escuela pública digna y coreando consignas como «sin acuerdo no nos vamos», «ni un paso atrás» o «queremos trabajar».
La de hoy fue la segunda reunión con los cinco sindicatos docentes que mantienen la vicepresidenta del Gobierno del Principado, Gimena Llamedo, y el consejero de Hacienda y portavoz del Ejecutivo asturiano, Guillermo Peláez, tras la dimisión de la titular de Educación, Lydia Espina, el pasado lunes, cuando comenzó una huelga indefinida en todas las etapas educativas no universitarias.
Hoy también conocíamos que la sustituta transitoria de Espina será la consejera de Cultura, Vanesa Gutiérrez, aunque solo a efectos administrativos.
La reunión del lunes terminó sin acuerdo y para la de hoy estaba previsto que el Gobierno trasladase a los sindicatos una propuesta que, según el consejero de Hacienda, contempla importantes compromisos presupuestarios. Pero el acuerdo no fue posible. La oferta sigue siendo corta y mas para los centros educativos de las alas de la región.
Asi lo cree la riosellana Teresa Valdés, profesora de dibujo en el IES de Llanes. Ella fue una de los sesenta docentes que pasó la noche del miércoles encerrada en el instituto llanisco reclamando mejoras para el sector. En declaraciones a COPE Ribadesella también se declaró pesimista respecto a la reunión de hoy. Al final así ha ocurrido. No hubo acuerdo.
Noticias relacionadas
Barbón da marcha atrás ante las contundentes y masivas movilizaciones en la enseñanza asturiana
La huelga en la enseñanza desemboca en encierros, uno de ellos en el IES Llanes
Llamedo y Peláez asumen la negociación con los sindicatos docentes tras la dimisión de Lydia Espina
Los sindicatos califican de éxito total la primera jornada de huelga en la enseñanza asturiana
Los sindicatos docentes mantienen la huelga tras finalizar una nueva reunión sin acuerdo