Diez embarcaciones pesqueras de la Cofradía de Llanes se unen para participar en el proyecto Mares Circulares dirigido a reducir la presencia de residuos en el mar. Las embarcaciones que participarán en el proyecto son El Reviru, Nuevo Sandra María, Nuevo Vendaval, La Cayonesa II, Rodiles, Virgen de Guía, Punta Mendía, El Diana, Nuevo Monteveo y María Rebeca.
El Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes, Ángel Batalla, firmaba el pasado lunes el convenio de colaboración con la Asociación Vertidos Cero que regula la presencia de estos barcos en un proyecto que está patrocinado por Coca Cola.
Los patrones y tripulantes de las diez embarcaciones se comprometen a retirar los residuos que encuentren durante sus labores diarias de pesca y su posterior gestión en tierra, valorizando el plástico tipo PET extraído. Todos los deshechos recolectados por los pescadores serán reintegrados en la cadena de valor de Coca-Cola o utilizados para otros proyectos de investigación.
Para llevar a cabo estas labores, Vertidos Cero facilitará el material necesario para sacar los residuos marinos y pondrá a disposición de la cofradía los contenedores para los residuos que lleguen a puerto, garantizando las labores de retirada y gestión del residuo.
Los pescadores de Llanes son, junto a los de la cofradía de Gijón, los únicos asturianos en participar en esta iniciativa. El Ayuntamiento de Llanes ha manifestado su apoyo a la iniciativa del colectivo pesquero local.
Noticias relacionadas
Cinco embarcaciones pesqueras de Llanes reconocidas por su implicación en la recogida de basuras marinas
Entrevista ANGEL BATALLA (Pescadores Llanes Plásticos) y FRONTERAS CON CANTABRIA Y GALICIA