Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Llanes captura otras 2.770 reinas de vespa velutina durante el trampeo del mes de abril

Llanes Sociedad
Llanes captura otras 2.770 reinas de vespa velutina durante el trampeo del mes de abril

Finalizado el mes de abril, el concejal de agroganadería del Ayuntamiento de Llanes, Xuan Valladares, presentaba esta mañana los resultados del Plan Municipal de Control de la Avispa Velutina en el municipio.

En abril de este año se capturaron 2.770 reinas, por 3.211 del mismo mes en 2020. «El trampeo del ayuntamiento complementario a la participación vecinal eliminó 693 de ellas, así que los voluntarios eliminaron 2.077. Acumuladas en esta campaña llevamos 4.308 reinas, por 4.137 a estas alturas del año pasado», señaló el edil.

En abril se colocaron 138 trampas mas, elevando el número a 1.143, por las 750 que se habían instalado el año pasado por estas mismas fechas. «De hecho, ya hay 328 más que a finales de mayo del año pasado, cuando el número de trampas fue el máximo», añadió Valladares. Teniendo en cuenta el aumento del número de trampas, la ratio por trampa este mes fue de 1,23 reinas, por 4,28 del año pasado.

«Es difícil sacar conclusiones, ya que el patrón de este año no sigue paralelo al del año pasado, única referencia estadística. El ascenso en el número de reinas previsto para la segunda quincena de abril no se cumplió, ascenso que el año pasado continuó en la primera quincena de mayo», aseguró.

Además, este mes han caído las primeras 32 obreras, y también se localizaron los primeros nidos embrionarios, con un ligerísimo adelanto respecto al año pasado. «Esto puede tener relación con la mayor cantidad de reinas caídas este año en la segunda quincena de marzo; atribuida hasta ahora a una mayor presencia de trampas, no de avispas, ya que la ratio por trampa fue inferior este año, quizá significaba también un adelanto en la primera salida masiva de reinas, lo que explicaría el de la aparición temprana de los primeros nidos embrionarios y de las primeras obreras», afirmó Xuan Valladares.

En todo caso, el concejal se manifestó optimista ante la posibilidad de que el «freno puesto a la expansión de esta especie el año pasado se consolide en este segundo año de campaña en el concejo».

Visto 61 veces



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.