El juicio previo al Entierru la Sardina vivido ayer en la Plaza Nueva de Ribadesella dejó un augurio que esperemos nunca llegue a cumplise. Un conjuro lanzado por su abogado defensor a modo de alegato. La Sardina de 2025 se propuso morir matando y lamentó su desdicha cuaresmal motivada por la “mala llechi” de los riosellanos que año tras año la condenan a morir quemada en la Rambla de la Barca. Pero este año, antes de poner rumbo a su particular patíbulo, quiso echar a todos los presentes “un conxuru” a todos los presentes: “El año que vien en estes feches nun tenéis puente, seguru”, presagió.
Lo de la Sardina era entonces la crónica de una muerte anunciada. En sus acusaciones, el Fiscal la responsabilizó de todo lo que está ocurriendo con la calle Comercio, de la negativa conservadora a las zonas tensionadas o de los muchos problemas que acumula la ampliación del mencionado puente. La sentenciada tuvo la oportunidad de pedir un último deseo, el recitado de unas coplas en su honor.
De ello se encargaron Estela Rosete y Ramón Cerra Barbas ‘Turra’. Este último, muy ovacionado, recordó los pormenores de una obra iniciada en marzo de 2023, pronto hará dos años. “Pusieron allí cuatro casetes, hicieron bajada al periate, por si baja el alcalde a por banderes, no caiga allí y se nos mate”. También tuvo palabras para su paisana y Delegada del Gobierno en Asturias: “Diz Adriana que va a ser la envidia de todo el norte, desde pallá de Irún hasta la Costa da Morte. Si al final tien razón lo que diz Adriana Lastra, desde aquí arriba la nombro Condesa de la Pilastra”.
Para Estela Rosete el tema del puente es un asunto que no se puede expresar con palabras, aunque alguna pronunció. “En abril del 22 visitando nuestra villa, la Ministra del Gobierno nos prometió maravillas. Respetando el medio ambiente y con gran teatralidad, nos presenta un gran proyecto que no tiene calidad. Ponen caseta de obras, quitan los aparcamientos, cierran el paso al Muellín y no se ven movimientos”. Así, con el paso de los años todo sigue por un igual, sin una solución clara para el puente. “Solo hay una esperanza, que lo lleve la corriente”, añadió Rosete.
CARNAVAL DE ALTURA.- Al Entierru la Sardina y al Carnaval de Ribadesella les ha sentado bien el adelanto en el calendario. El cambio de fechas fue un auténtico revulsivo tanto en presencia de público en ambos eventos como en participación de grupos carrozados y enmascarados en el segundo. El concejal de festejos, Pablo García, hizo un balance “muy muy positivo”. “Creemos que fue un acierto total, así que vamos a seguir con estas fechas y vamos a tirar por ello para que siga creciendo”, añadió. Tampoco descartó seguir introduciendo novedades. “Ahora vamos a disfrutar de lo acontecido, pero vamos a estudiar todas las propuestas que tenemos sobre la mesa. Las valoraremos y si podemos las implementaremos en el programa”, concluyó Pablo García.
Noticias relacionadas
Carnaval de altos vuelos en Ribadesella con triunfos para pavos y aves del paraíso
El Carnaval de Ribadesella contará por primera vez con un premio de 500€ a la mejor Charanga
El Ejército de Tierra construye y prueba en pleno Carnaval el puente modular de Ribadesella