El Ayuntamiento de Ribadesella se está planteando recuperar la antigua compuerta de El Malecón para facilitar el arrastre natural y la limpieza de los sedimentos que se acumulan en la desembocadura del río San Pedro. La actuación, anunciada por el concejal de obras y servicios José Luís Díaz Bermúdez, quedaría incluida en un paquete de medidas encaminadas a evitar el desbordamiento de riegas por la calle Carretera de San Pedro en período de lluvias.
Según explicó el concejal, el problema de inundación que sufren las zonas de Monte Somos y Astursella, requiere de varias actuaciones debido al “cúmulo de despropósitos” allí concentrados. La primera de ellas, ya ejecutada, ha consistido en la limpieza de la riega que baja al lado de las viviendas sociales. A continuación, se colocará una rejilla perpendicular antes de ocultarse bajo la carretera para frenar el material de arrastre y facilitar su posterior retirada. Y en tercer lugar, “de forma inminente, en cuanto los medios humanos nos lo permitan”, se procederá a la limpieza de del mismo arrollo en el tramo comprendido entre los dos puentes, el de Monte Somos y Astursella. El Ayuntamiento ya cuenta con autorización de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico para llevar a cabo esta actuación.
La cuarta y última tiene que ver con El Malecón propiamente dicho y en concreto, con la antigua compuerta existente en el canal subterráneo por el que discurre antes de su desembocadura en el río Sella. “Al no haber compuerta, las mareas suben hacia El Malecón y si son muy vivas, impiden que el río San Pedro arrastre la sedimentación que allí se acumula. Si recuperamos la antigua compuerta, tal vez pueda aliviar este cúmulo de circunstancias que concurren en esta zona”, afirmó Díaz Bermúdez. El edil cree que “nuestros antepasados no eran tontos y por algún motivo colocado esa compuerta”.
De momento, el concejal de obras ha trasladado su propuesta a la Jefatura de Puertos del Principado de Asturias, aunque como en la zona concurren competencias de diferentes administraciones, también se lo ha comunicado al resto. “En principio queremos saber si es posible medioambiental y estructuralmente recuperar esa esclusa, esa compuerta, como medida complementaria al resto de actuaciones que vamos a acometer en toda esa zona para evitar que las aguas se salgan de su cauce por los lugares mencionados”, añadió José Luís Díaz Bermúdez.