Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Ayuntamiento de Colunga y la CHC pactan la mejora de los ríos Espasa, La Cueva y Llibardón

Colunga Sociedad

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) y el Ayuntamiento de Colunga han firmado este jueves un convenio para definir y desarrollar, de forma conjunta, las labores de conservación, recuperación y mantenimiento de los cauces de dominio público hidráulico dentro del término municipal.

El presidente de la CHC, Manuel Gutiérrez, y la alcaldesa, Alejandra Cuesta, han firmado este convenio para el control de los ríos de este municipio que cuenta con 102,8 kilómetros de cauces de los cuales 6,7 kilómetros discurren por zonas urbanas y 96,1 kilómetros por zonas rurales, según ha informado hoy la Confederación Hidrográfica.

El Plan Hidrológico Nacional señala que la competencia para la ejecución de actuaciones de conservación y mantenimiento de los cauces públicos situados en zonas urbanas corresponde a los ayuntamientos, pero habilita a las confederaciones hidrográficas a colaborar en la financiación de las actuaciones siempre que se suscriba un convenio con el titular de la competencia.

Con la firma de este convenio la Confederación Hidrográfica asume la ejecución de la totalidad de las actuaciones de mantenimiento y conservación de cauces en el término municipal de Colunga, a las que se dedicará una inversión de 140.000 euros repartida en los próximos 4 años, de los que 100.000 euros se destinarán a actuaciones en cauces situados en espacios materialmente urbanos.

El Ayuntamiento de Colunga aportará 60.000 euros de este coste y la Confederación Hidrográfica los 40.000 euros restantes, como ayuda o subvención para las actuaciones en estos tramos urbanos de competencia municipal.

Las primeras actuaciones, tras la firma de este convenio, serán las labores de mantenimiento en el río Espasa y en el arroyo La Cueva en Loroñe y en el río Libardón en Solrivero, para continuar durante los próximos meses en los tramos urbanos del Arroyo Pumarada en Libardón y del río Libardón en Ferrero.

Este es el tercer convenio que la Confederación Hidrográfica firma con un ayuntamiento de Asturias para la conservación de los cauces de todo el municipio, tras los firmados con Gijón y Grado.

Durante 2021, la Confederación Hidrográfica realizó en Asturias un total de 194 actuaciones de conservación y mantenimiento de cauces en 45 municipios, con una inversión de 2,8 millones de euros.

En lo que va de año, antes de la firma de este convenio, la Confederación Hidrográfica ha invertido 20.691 euros en labores de conservación en un tramo rural de 500 metros de longitud del cauce del río Libardón entre Solrivero y el puente de Los Mefales.

Visto 95 veces



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.