Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Ribadesella prepara un nuevo evento con su municipio hermano de Sanguinet tras la reciente visita de éste

Ribadesella Sociedad

El hermanamiento entre Ribadesella y la villa francesa de Sanguinet va camino de los seis años con lazos de gran fortaleza. Se fraguó en 2018 y desde entonces han sido numerosos los intercambios protagonizados entre sus gentes. El último tuvo lugar durante el mes de septiembre pasado con la visita a la desembocadura del Sella de la Association Sanguinet Véhicules d’Antan-SVA. Aquí pasaron cerca de una semana con 16 coches clásicos que expusieron en el Paseo Princesa Letizia y con los que visitaron lugares del concejo y la comarca como Cueves del Agua, el Real Sitio de Covadonga o el puerto de Lastres. 

La reciprocidad del hermanamiento obliga ahora a las autoridades riosellanas a planificar una visita a Sanguinet, en la que ya está trabajando la concejala de Cultura, María José Bode. La edil no quiso adelantar detalles, porque el proyecto en el que está trabajando “implicará a varios colectivos del concejo con los que aún no pude hablar más que algo muy breve y por encima, pero se trata de una actividad que va a gustar a los dos territorios que requerirá de cierta planificación”, avanzó. 

Entre tanto, el medio centenar de sanguinetois que recientemente visitaron el concejo, además de ser recibidos por las autoridades locales, también se entrevistaron con el presidente del Club Adar, entidad que lleva catorce años organizando el Encuentro de Vehículos Clásicos de Ribadesella. Este les invitó a participar el año que viene en la decimoquinta edición, convirtiéndo así al encuentro en un evento de carácter internacional. María José Bode se mostró de acuerdo con esa propuesta, “porque cada vez que ellos nos visitan, surgen nuevos proyectos de intercambio para organizar en suelo francés”. El Coro de La Fuentina y el Club Ciclismo de Ribadesella son algunos de los colectivos que ya visitaron el territorio hermano. 

JUVENTUD E INFANCIA.- María José Bode también anunció la organización para este mes de octubre de un programa de actividades de aventura y contacto con la naturaleza dirigido a los jóvenes del municipio con edades comprendidas entre 12 y 17 años y enmarcada en el Plan Municipal de Prevención de Drogas. Se trata de dos salidas convocadas para los días 14 y 21 de octubre. La primera de ellas consistirá en una salida matinal a los acantilados del concejo y la segunda una experiencia vespertina de espeleología. Los interesados deben inscribirse en la Casa de Cultura de forma presencial. “Buscamos fomentar una alternativa de ocio saludable y dar a conocer la riqueza paisajística del concejo”, añadió Bode. 

También ha iniciado contactos con los centros educativos del concejo para dar solución a una cuenta pendiente, el desarrollo del Plan de Participación Infantil y Juvenil. “Hasta ahora ha sido complicada su participación, es difícil que se enganchen”, afirmó. Para conseguirlo, esta vez se presentará un proyecto muy concreto que estará relacionado con el mundo de la bicicleta en el que los participantes aprenderán a montarla para proceder a la reparación de bicicletas antiguas que puedan donarse a zonas donde su infancia carece de este medio de locomoción o entretenimiento. 

Visto 2.092 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.