Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El alcalde de Ribadesella responde a las críticas por la limpieza en la playa de La Atalaya

Ribadesella Sociedad
El alcalde de Ribadesella responde a las críticas por la limpieza en la playa de La Atalaya

La limpieza estival de la playa de La Atalaya es la que le corresponde tanto por volumen de usuarios como por contrato del servicio. Según explicó el alcalde, el socialista Ramón Canal, a la hora de priorizar ese servicio el Ayuntamiento de Ribadesella “aplica la lógica” reforzándolo allí donde se concentra mayor número de usuarios. Por ejemplo, mientras el arenal arenal de Vega acaparó al 68% de los bañistas durante el último verano, La Atalaya solo reunió al 1% del total. El resto eligió Santa Marina. “Vega tiene una media de dos mil bañistas diarios y La Atalaya de 40, por lo que la proporción lo dice todo en cuanto a la inversión”, añadió Canal.

            Además, el alcalde recordó que el actual equipo de Gobierno ha heredado un contrato de limpieza firmado a largo tiempo, para veinte años, “y es al que nos tenemos que atener”. No obstante, “me dicen que todos los días recogen las papeleras, que limpian la escalera siempre que lo ven necesario, que retiran todas las hojas que se acumulan y que todos los días del verano se retiraron los restos del botellón”, afirmó. Aún así, también reconoció que puedan quedar restos de plástico entre las piedras de la playa. Por ese motivo, se comprometió a “mejorar y rentabilizar el servicio lo mejor posible, redistribuyendo el contrato actual, pero si metemos mas efectivos de limpieza en La Atalaya los tenemos que quitar de otro sitio”.

            Canal señaló que el desbroce se ejecuta a través del contrato de jardinería y se lleva a cabo junto al de los pueblos. Que el Ayuntamiento destina mas de 500.000 euros anuales de su presupuesto a las playas del concejo entre salvamento, limpieza y recogida de basuras entre otras cosas. “Y esto lo hacemos con los impuestos de los 1.500 vecinos del concejo que hacen aportación periódica de IRPF y con ello tenemos que dar servicio a una población flotante de 35.000, así que tenemos que hacer verdaderos milagros para que nos salgan las cuentas”, explicó el regidor. Ramón Canal aprovechó la ocasión para reclamar un trato diferencial para los pequeños municipios costeros y turísticos.

Visto 701 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.