Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



La justicia obliga al TAD a revisar la sanción a tres árbitros asturianos de piragüismo

Ribadesella Sociedad
La justicia obliga al TAD a revisar la sanción a tres árbitros asturianos de piragüismo

La Federación de Piragüismo del Principado de Asturias (FPPA) celebra la reciente sentencia dictada por el Juzgado Central Contencioso-Administrativo no 7 de Madrid, que estima íntegramente el recurso interpuesto por los árbitros asturianos Carlos Antonio Piélagos Pérez, Víctor Manuel García Menéndez y José Avelino Morís Fernández frente a la resolución del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), al considerar que su recurso fue presentado dentro del plazo legal.

La defensa jurídica de los recurrentes ha estado a cargo de la letrada gijonesa Nuria Pulgar Suárez, cuya intervención ha resultado determinante en la resolución favorable del procedimiento. Gracias a su dirección, se acreditó que los escritos fueron presentados correctamente, dentro del plazo legal desde la notificación de la resolución sancionadora.

La sentencia, fechada el 1 de julio de 2025, declara nula la inadmisión dictada por el TAD y ordena la retroacción de las actuaciones para que dicho tribunal resuelva sobre el fondo del recurso, contra una sanción impuesta por el Comité Nacional de Competición y Régimen Disciplinario de la Real Federación Española de Piragüismo, e impone además las costas del proceso a la Administración demandada.

Como consecuencia de esta resolución judicial, la FPPA anuncia que solicitará la suspensión cautelar inmediata de las sanciones impuestas a los tres árbitros, a fin de garantizar que sus derechos no se vean lesionados mientras el procedimiento sigue su curso ante el TAD.

Miguel Ángel Gallo (presidente): “desde la FPPA reiteramos nuestro firme compromiso con la defensa del colectivo arbitral y con el cumplimiento de los principios de legalidad, tutela judicial efectiva y seguridad jurídica. Este fallo no solo repara una injusticia, sino que refuerza la confianza en el sistema judicial y en la necesidad de que todo procedimiento disciplinario respete plenamente los derechos fundamentales”.

Visto 275 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.