Hoy, martes 3 de junio, se celebra el Día Mundial de la Sidra. El Gobierno de Asturias ha organizado un programa de actividades con motivo del primer Día Mundial de la Sidra tras su reconocimiento por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Para conmemorar esta efeméride, el Principado ha puesto en marcha una serie de eventos especiales que se desarrollarán en torno al 3 de junio, fecha designada para esta celebración.
Así, como gesto de identidad y celebración compartida, los principales edificios públicos de Asturias se iluminarán con el color verde de la icónica botella de sidra. A esta iniciativa se ha sumado el Ayuntamiento de Ribadesella iluminando la fachada de la Casa Consistorial tanto en la pasada noche como en la venidera.
El Gobierno del Principado anima a particulares, asociaciones, instituciones y entidades, tanto dentro como fuera de la comunidad, a sumarse a esta iniciativa por medio de la iluminación de fachadas, balcones y espacios emblemáticos con el color que evoca la sidra, la esperanza y el paisaje asturiano.
Además, centros culturales como el Museo Jurásico y el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo ofrecerán talleres creativos y actividades familiares con el mismo hilo común. En el Museo Jurásico, el sábado 7 se impartirá un taller de escanciado de sidra para escanciar entre dinosaurios.
Como la cueva Tito Bustillo de Ribadesella forma parte desde 2008 del listado de Patrimonio de la Humanidad, su Centro de Arte Rupestre quiere dar la bienvenida a la cultura sidrera con un divertido guiño que une ambos patrimonios. El público podrá crear una chapa de cultura prehistórica sidrera única. ¿Imaginas a una prehistórica recogiendo manzana? ¿O un cavernícola escanciando sidra? Será el próximo fin de semana, los días 7 y 8 de junio.