La huelga en la enseñanza pública asturiana ha pasado a un segundo nivel. Profesores y representantes sindicales de todos los rincones de Asturias han iniciado diferentes encierros de protesta.
Así, diez representantes de los sindicatos ANPE, CCOO, UGT, CSIF y Suatea han iniciado este mediodía un encierro en la Consejería de Hacienda del Principado de Asturias para exigir una negociación real que de respuesta por parte del Ejecutivo autonómico a las demandas de los docentes y que ponga fin a la huelga indefinida en la enseñanza no universitaria.
A este encierro se han sumado otros en varios centros educativos de la región: IES Pérez de Ayala, en Oviedo; IES Fernández Vallín, en Gijón; IES La Magdalena, en Avilés; IES Santa Bárbara e IES Cuenca del Nalón, en Langreo; CP Aiceto Sela, en Mieres; la Escuela Hogar Cangas del Narcea y el IES Llanes.
En concreto, son más de una treintena de docentes de todos los centros públicos del oriente de Asturies los que van a mantener un encierro en el IES de Llanes este martes, 3 de junio. Al profesorado del instituto llanisco se han unido también el profesorado del IES del Sueve (Les Arriondes), del IES Rey Pelayo (Cangues d’Onís), del CPEB Las Arenas (Cabrales), C.P, Peña Tu (Llanes), CP Valdellera (Posada de Llanes) o del IES Avelina Cerra (Ribesella), entre otros.
El profesorado llevará este acto reivindicativo desde las 19.00 horas de este martes hasta las 08.00 del miércoles 4 de junio, momento en el que se concentrarán delante del IES de Llanes coincidiendo con la entrada al centro del alumnado. «Con estas dos medidas queremos dar visibilidad a la delicada situación de la enseñanza pública que empeora por momentos», afirman en un comunicado.
Ante la falta de propuestas por parte de los nuevos interlocutores del Principado, el consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez; y la vicepresidenta, Gimena Llamedo, han decidido «aumentar la presión» para que vean que el conflicto sindical «va en serio».
Mañana miércoles se vuelven a reunir con el Principado, encuentro en el que Guillermo Peláez llevará «compromisos presupuestarios importantes». Los sindicatos se declararon «encantados de negociar».
Noticias relacionadas
Barbón da marcha atrás ante las contundentes y masivas movilizaciones en la enseñanza asturiana
Entrevista TERESA VALDÉS (Encierro y Huelga Enseñanza Pública Asturiana)
Llamedo y Peláez asumen la negociación con los sindicatos docentes tras la dimisión de Lydia Espina
Los sindicatos califican de éxito total la primera jornada de huelga en la enseñanza asturiana
Los sindicatos docentes mantienen la huelga tras finalizar una nueva reunión sin acuerdo
Tras mas de siete horas de negociación, la huelga en la enseñanza pública continúa