Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Amplia repercusión regional y nacional de la exposición sobre las escuelas de postguerra de Ribadesella

Cultura Ribadesella

El pasado jueves quedó clausurada la exposición que los Amigos de Ribadesella dedicaron a la escuela de postguerra. Una muestra en la que se pudieron ver fotografías de los alumnos y profesores del pasado en las diferentes escuelas rurales del concejo y en la que se recreó cómo eran aquellas aulas con sus típicos pupitres de madera, sus pizarras, mapas y globos terráqueos. 

El comisario de la muestra, José Antonio Somoano, hizo balance de lo acontecido durante el mes que se mantuvo abierta y según sus palabras fue “muy buena y no solo por el número de visitantes, sino porque fueron muchos los vecinos que nos dieron cuenta de todos los materiales que tienen en sus casas lo que nos permite ampliar el conocimiento sobre el patrimonio histórico-pedagógico existente en el municipio”.  

Además, la muestra ha tenido repercusión regional y nacional. Por un lado, fue visitada por el Departamento de Historia de la Educación de la Universidad de Oviedo y despertó el interés de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico-Educativo. Esta última piensa realizar una reseña en el boletín informativo que publica. 

Se recibieron visitas en grupo de todos los núcleos rurales de Ribadesella y se organizaron visitas guiadas con los escolares de 5º y 6º de Primaria, sobre todo durante la última semana. “Les llamó mucho la atención la inclinación y el material con el que estaban hechos los pupitres, así como las pizarras en trípode o los muchos alumnos que había en los pueblos”, afirmó José Antonio Somoano. Al estar dedicada a la figura de Lorenzo Cordero, estos escolares recibieron información sobre la vida y obra del que fue Cronista Oficial del concejo , fallecido horas antes de la inauguración de la muestra. 

Concluida la exposición, ACAR ya está trabajando en la siguiente, en la que están preparando para el año que viene con la idea de unificar los nuevos materiales conocidos para habilitar “un centro de documentación histórico-pedagógica municipal para que fuera objeto de estudio”. Somoano cree que Ribadesella está en condiciones de crearlo y uno de los lugares podría ser el Museo del Territorio de El Carmen, las antiguas escuelas de la localidad que llegaron a tener más de cien alumnos.  

Visto 173 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.