El alcalde de Ribadedeva, el socialista Jesús Bordás, ha descartado realizar controles de aforo en la playa de La Franca el próximo verano. En declaraciones a COPE Ribadesella, el regidor dijo que este es un tema que le preocupa “relativamente poco”.
Después de realizar las mediciones adecuadas, se comprobó que el arenal es suficientemente grande como para que sus usuarios puedan hacer uso del mismo con libertad. “Tiene 30.000 metros cuadrados de arena, así que si dejamos cuatro metros para cada bañista nos salen alrededor de 8.000 usuarios, que nunca los hay en esta playa, por lo que este verano no nos vamos a ver en la necesidad de impedir el acceso a la playa”, explicó Bordás.
Lo que mas le preocupa es que los usuarios mantengan los dos metros de distancia de seguridad y hacer que la gente utilice mascarilla si no puede mantener esa distancia. “Si un grupo no cumple las distancias de seguridad debe utilizar mascarilla, por supuesto”, añadió. También le preocupa el problema endémico de la playa, la escasez de aparcamiento.
FRONTERAS.- El de Ribadedeva es un municipio limítrofe con Cantabria y su alcalde estaría encantado con que el próximo lunes, 8 de junio, se abrieran las fronteras entre ambas Comunidades Autónomas, cuando las dos alcancen la Fase 3.
El Ministro de Movilidad planteaba este lunes esa posibilidad, pero el Ministro de Sanidad la cerraba en la jornada de ayer. “Dada la situación sanitaria de las dos comunidades creo que es posible y con muy poco riesgo”, afirmó Bordás. Y recordó que cuando se hicieron públicas las distintas fases de la desescalada, “en la Fase 3 se planteaba la reapertura de fronteras provinciales, pero en la orden ministerial ya no se traslada esa idea inicial. Creo que lo hacen por nuestro propio beneficio, para que los habitantes de otras comunidades mas afectadas no vengan a las nuestras”, añadió.
TURISMO.- El Ayuntamiento de Ribadedeva adelantaba al 1 de junio la contratación del técnico que se encargará de la gestión e información turística en el concejo. Otros años solo se contrataba para los meses de julio y agosto, pero dada la situación actual, el Consistorio ha optado por añadir un mes mas a su contrato para planificar el inminente periodo estival.
Durante estos primeros días se está diseñando la estrategia de apertura del puesto de información turística en temporada alta, atendiendo la creciente demanda de información que se está recibiendo y desarrollando servicios en destino como las visitas guiadas municipales. Además, servirá de puente con el empresariado local proporcionándoles información y brindándoles la ayuda necesaria y promoviendo programas conjuntos de promoción.