Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Un llanisco de 32 años que viajó a Italia, segundo caso de coronavirus en Asturias

Llanes Sociedad
Un llanisco de 32 años que viajó a Italia, segundo caso de coronavirus en Asturias

Un hombre de 32 años, vecino de Llanes, que ha realizado recientemente un viaje a Italia y que presenta una sintomatología leve es el segundo caso del nuevo coronavirus detectado en Asturias, que se suma así al del hombre de 70 años al que se le diagnosticó el pasado sábado.

El paciente viajó del 28 de febrero al 1 de marzo a la zona del Trentino, al norte de Italia, junto a otras siete personas, procedentes de Madrid, una de las cuales ha dado positivo también en la capital mientras que a las otras se les realizará un seguimiento, han informado las autoridades sanitarias asturianas en rueda de prensa.

El hombre comenzó ayer con febrícula y malestar general y ha sido trasladado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), donde permanece en la zona de aislamiento junto al otro paciente que permanece estable dentro de la gravedad.

Tras percibir malestar general y fiebre durante la jornada de ayer, el paciente se recluyó en su domicilio y, después de llamar al 112, se activó el protocolo con la toma de muestras en la vivienda.

El Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Salud Pública ha procedido a identificar a las personas del entorno familiar y social del paciente, es decir, los denominados contactos estrechos para activar las medidas de control y prevención. Estas medidas consisten en una vigilancia de su estado de salud: tomarse la temperatura y llevar una vida social lo más restrictiva posible. En el caso de presentar síntomas deberán ponerse en contacto con el 112.

El director general de Salud Pública, Rafael Cofiño; la directora gerente del Sespa, Concepción Saavedra y el jefe del Servicio de Vigilancia Epidemiológica, Ismael Huerta, han informado hoy del segundo caso positivo por el nuevo coronavirus. Desde el comienzo de la epidemia, la Consejería de Salud ha realizado 63 activaciones del protocolo, con 2 casos positivos. El Servicio Público de Salud (Sespa) ha reforzado la atención del 112 con personal sanitario para atender las consultas de los ciudadanos. Es el teléfono de referencia para todas aquellas personas que han viajado a zonas afectadas por la enfermedad y que presenten los síntomas respiratorios de fiebre, tos o falta de aire.

AMPLIACIÓN 4 MARZO 2020.- La Consejería de Salud ha confirmado dos casos más del nuevo coronavirus, que han dado positivo en el Laboratorio de Virología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

Se trata, por una parte, de una mujer de 85 años, institucionalizada en una residencia geriátrica privada, que ingresó el lunes por una neumonía atípica en el Hospital Universitario de Cabueñes, donde fue aislada. Tras tomársele dos muestras, la segunda resultó positiva anoche. La paciente permanece estable, dentro de la gravedad, en el área de aislamiento del HUCA.

El cuarto positivo es un varón de 48 años, que en estos momentos permanece aislado en su domicilio.

Estos dos últimos casos se suman al joven de 32 años, que evoluciona favorablemente, y al varón de 70, que se mantiene estable dentro de la gravedad. Ambos permanecen aislados en el HUCA, junto con la mujer de 66 años que está pendiente del resultado del Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda (Madrid).

Ante el aumento a 4 el número de contagiados, la Consejería de Salud ha decidido aplicar medidas adicionales de prevención para ralentizar la transmisión del nuevo coronavirus. Así lo ha comunicado hoy el consejero, Pablo Fernández Muñiz, al Comité de Coordinación de Asturias frente al nuevo coronavirus, al frente del cual está el presidente del Ejecutivo autonómico, Adrián Barbón. Muñiz ha explicado que España “sigue en fase de contención” y ha precisado que “se ha incrementado la sensibilidad del sistema de detección y medidas para ralentizar la trasmisión de la enfermedad”.

 

 

Visto 2.104 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.