
El mes de febrero comenzaba con 57 nuevos positivos por coronavirus en el Oriente de Asturias, un incremento de contagios que volvía a elevar la incidencia acumulada en la comarca. Ese martes 1 de febrero, el oriente contabilizaba 806 casos activos, cuatro mas que en la jornada anterior.
Los nuevos contagios se localizaron en Amieva (1), Cabrales (2), Cangas de Onís (5), Llanes (23), Onís (2), Parres (3), Piloña (11) y Ribadesella (10). Sin embargo, alguno de estos concejos con nuevos contagios registraban una mejoría epidemiológica. Entre ellos Cangas de Onís, Parres o Piloña.
Los concejos que empeoraron su estado epidemiológico fueron Amieva, Cabrales, Llanes, Onís y Ribadesella.
Vacunación Sin Cita Previa.- El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha programado para mañana viernes, 4 de febrero, una nueva jornada de vacunación frente a la covid sin cita previa. Esta convocatoria está dirigida a mayores de 12 años que no hayan recibido la primera o la segunda dosis. También se administrará la de recuerdo a las personas nacidas en 2004 o años anteriores.
En el Área Sanitaria VI se dispensarán en el Polígono Industrial de Guadamía, en el concejo de Ribadesella, de 11:00 a 13:00 horas. A partir de la próxima semana, el Sespa habilitará franjas horarias de lunes a viernes en todas las áreas sanitarias para administrar la profilaxis sin cita previa.
Principado de Asturias.- El mismo martes, 1 de febrero, Asturias registró siete muertes por coronavirus, unos menos que la víspera, y 1.445 nuevos contagios, 55 más que el lunes, en la sexta jornada consecutiva con menos de dos mil casos diarios.
Según los datos difundidos por el Gobierno del Principado, el martes fallecieron cuatro hombres de 52, 65, 87 y 88 años, dos mujeres de 90 y otra de 94.
Pese al aumento de los contagios, el número de pacientes hospitalizados con sospecha o confirmación de covid sigue bajando, de 443 a 436, de los que 395 están en planta, seis menos que el martes, y 41 permanecen en unidades de cuidados intensivos, uno menos.
Con ello, la ocupación total por covid en los hospitales asturianos ha descendido del 12,67 al 12,46 por ciento, y en el caso de las uci, del 13,95 al 13,62 por ciento, datos que mantienen a Asturias en nivel de alerta alto (3 de 4).
La incidencia de la covid-19 a catorce días (IA14) en Asturias ha mantenido la tendencia a la baja al haber pasado en la última jornada de 2.998,8 a 2.891,8 casos por cada cien mil habitantes, según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Sanidad.
Lo mismo ha ocurrido con la incidencia acumulada a 7 días (IA7), que se ha reducido de 1.192,5 a 1.136,9 casos.
Noticias relacionadas
El miércoles deja otros 50 nuevos contagios en el Oriente de Asturias
Enero se despide con aumento de contagios en el Oriente de Asturias y un acumulado de casi dos mil positivos