El alma de la cueva Tito Bustillo aflora por las calles de Ribadesella. Los integrantes de la empresa artística Actus Reus concluían este sábado el último de los murales paleolíticos que han creado en la capital asturiana de la prehistoria. Consiste en otra escena del milenario arte rupestre local representada con técnicas graffiteras en una de las caras de la Biblioplaya ubicada en la prolongación de la calle Avelina Cerra. En concreto, uno de los famosos caballos de la ‘Cueva Tito Bustillo, Patrimonio de la Humanidad’. Este es el eslogan elegido para este cuarto mural.
El proyecto ‘Ensoñando el alma de la cueva’ comenzó el 5 de diciembre pasado y en poco menos de un mes lo han concluido a pesar de algunas inclemencias meteorológicas. En este tiempo, Iván Calvo Rodríguez y Dani Revenga Peña han estampado en una caseta del muelle pesquero de esta Villa Paleolítica la Cabeza de Caballo símbolo del turismo local. El Camarín de las Vulvas y parte del Panel Principal en la oficina de turismo de la Capital de la Prehistoria. Y una gran amplitud de ese mismo Panel Principal en la escalinata que da acceso a la estación de ferrocarril, senda del primer arte.
Noticias relacionadas
Actus Reus sigue convirtiendo en arte urbano el arte rupestre riosellano con tres nuevos murales
Caballos y renos del paleolítico asaltan la estación de tren de Ribadesella
El Panel Principal y el Camarín de las Vulvas ya se dejan ver sobre las paredes de la Oficina de Turismo de Ribadesella
El arte rupestre de Tito Bustillo sale a las calles de Ribadesella como arte urbano del siglo XXI
Preguntas y respuestas sobre los murales paleolíticos de Ribadesella