
Foro Ribadesella ha denunciado la “inacción” del equipo de Gobierno a la hora de plantear políticas de infancia y juventud durante la actual crisis sanitaria. Su portavoz, María José Bode, censuró que se mantenga cerrado y sin actividad el Aula Joven y que no haya intención alguna de ponerlo de nuevo en marcha. “Aquí lo que hay es una inacción bastante importante, porque no sabemos cuanto va a durar esta situación. Lo que hay que hacer es trabajar y poner en marcha unos protocolos de seguridad para no dejar de vivir porque este virus nos mantenga en jaque a todos. No podemos paralizar nuestras vidas”
Entre tanto, la renovación del reconocimiento a la villa de Ribadesella como Ciudad Amiga de la Infancia está cada vez mas cerca. Esta mañana, el Ayuntamiento acogió una reunión a la que asistió el director del Instituto para la Atención Integral de la Infancia para conocer esas posibilidades. Bode, que fue la encargada de poner en marcha el programa en la pasada legislatura, desconocía la existencia de esa reunión. “Estamos completamente desinformados”, lamentó. Aún así, espera que pueda renovarse ese distintivo 2porque en su día trabajamos mucho para conseguirlo y sería una pena perderlo ahora”.
María José Bode también denunció la “muy deficiente” limpieza viaria existente en el barrio de la playa. Según afirmó en el último pleno, “deja bastante que desear”. A su entender los barrenderos no pasan con frecuencia por algunas de las urbanizaciones de la zona, “pero deben hacerlo cada mucho tiempo porque se nota una escasez de limpieza bastante importante”.
La concejala de Foro también pidió mas agilidad y celeridad en la tramitación de las ayudas de emergencia fijadas para cubrir necesidades familiares relacionadas con la pandemia sanitaria. “Dos ayudas de emergencia tramitadas en dos meses me parece muy escaso y hay muchas con retraso en su tramitación”.