
La implantación de la ecotasa turística en Asturias sigue dividiendo a los políticos y a los empresarios del sector. El impuesto que se aplica en algunos lugares del planeta para que el turista contribuya al pago de los servicios e infraestructuras que utiliza durante su estancia en un determinado lugar, continúa despertando todo tipo de controversia. El debate sobre la necesidad de aplicar la ecotasa en Asturias no es nuevo, pero esta semana regresaba a la actualidad regional de la mano de Podemos.
La idea no disgusta en el seno de INCATUR, la asociación que, con sede en Cangas de Onís, reúne a buena parte de los empresarios enclavados en los Picos de Europa. Su presidente, Saúl Pascual, reconoció que en el seno de la asociación “hay debate porque los hay que piensan que es un impuesto mas que puede reducir el número de turistas. Y los que creen que, bien utilizado, podría servir para mantener los recursos turísticos en mejor estado, pero la posición no es clara”, afirmó.
No obstante, Pascual está convencido de que si plantea una encuesta entres sus socios “acabaría ganando el sí, pero es una suposición”. Aunque todo dependerá de la forma en la que se reinviertan los recursos recaudados a través del impuesto. “Si se utilizan bien y se dirigen a mejorar las infraestructuras y la calidad de los recursos turísticos, seguro que muchos estarían a favor”, añadió Saúl Pascual.
Sin embargo, el presidente de la Asociación Riosellana de Turismo Rural (ARITUR), Sabino Martínez, cree que no es ni la mejor opción ni una medida recomendable para el sector. “Si se lo cargamos todo al turista acabaremos perdiendo clientes, porque hay ejemplos en otras comunidades. Este año hubo mucha gente, pero no sabemos lo que ocurrirá el que viene. Si a ello le añadimos una tasa, a lo mejor nos quedamos a dos velas”, afirmó.
Martínez recordó que este último verano no fue bueno en todos los lugares de España y que el que viene podría tocarnos a nosotros. “Hay que ser consecuentes y no lanzar campanas al vuelo, porque si les decimos a los turistas que tienen que pagar una tasa por visitar Asturias a lo mejor regresamos a niveles bajos de ocupación”, añadió. No obstante, Sabino Martínez se mostró abierto a abrir el debate sobre su implantación.
Noticias relacionadas
Entrevista SAÚL PASCUAL y SABINO MARTINEZ (Ecotasa Turística en Asturias)
Podemos pide en Llanes la implantación de la ecotasa turística en Asturias