Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Ayuntamiento de Ribadesella ya está investigando lo ocurrido en el Servicio de Ayuda a Domicilio

Ribadesella Sociedad
El Ayuntamiento de Ribadesella ya está investigando lo ocurrido en el Servicio de Ayuda a Domicilio

El Ayuntamiento de Ribadesella ha iniciado una investigando para aclarar si los incumplimientos horarios denunciados por Pueblu en el Servicio de Ayuda a Domicilio han sido un caso aislado o se producen de forma recurrente. Según desveló el alcalde, Ramón Canal, la Concejalía de Servicios Sociales ya se ha puesto manos a la obra solicitando un informe a la empresa que gestiona el servicio. Han solicitado todos los datos relativos a la hora en la que entran y salen los trabajadores. “Y cuando nos faciliten esos horarios haremos alguna comprobación aleatoria para ver si se cumplen o no, porque pudiese ocurrir que no tengan el tiempo necesario para realizar sus desplazamientos como dice Pueblu”, añadió Canal. Si fuese así, “habrá que corregir esa situación”.

            El protocolo de seguimiento que tiene el Ayuntamiento de Ribadesella con este servicio se limita a los datos que facilita la empresa en base a la hora de entrada y salida que ficha cada trabajador, “porque tampoco vamos a ir detrás de ellos con un coche verificando todos los servicios que prestan”. En un principio, el Consistorio los da por buenos y “si no recibimos quejas de los usuarios, entendemos que todo funciona perfectamente”. Hasta la fecha, al Ayuntamiento solo llegó la queja de una usuaria a la que se le hizo el seguimiento correspondiente, dándolo por resuelto. “Ahora bien, yo no creo que Pueblu se esté inventando situaciones, si ellos dicen que hay servicios que no se prestan será que es verdad y que tienen la queja de algún usuario”, aseguró Canal.

            El Ayuntamiento de Ribadesella cuenta con cuatro personas en plantilla que cubren las necesidades del Centro Rural de Apoyo Diurno (CRAD) y que “cuando van sobradas de horas en este centro también hacen atención a domicilio”. Sin embargo, la denuncia de Pueblu solo hace referencia a los servicios que se cubren con la ayuda de una empresa especializada. Según Canal, tanto el Ayuntamiento como la empresa se están encontrando con un problema añadido, la escasez de auxiliares de enfermería que puedan cubrir ese tipo de atenciones y “nos estamos viendo con mas necesidades que posibilidad de personal, así que habrá que encajarlo lo mejor que se pueda”.

            Para evitar este tipo de problemas el Ayuntamiento convocó en el mes de mayo una bolsa de empleo para el Servicio de Ayuda a Domicilio a la que se presentaron nueve personas de las que solo aprobaron dos. Canal negó que la prueba fuera complicada, como dice Pueblu. “Fue una prueba al uso, como las que se hacen en la mayoría de los concejos, con un cuestionario habitual”, afirmó. Aún así, cuando se requirió la incorporación de las dos personas que habían superado el examen las dos estaban trabajando en otros lugares. La solución pasó por realizar una demanda de personal al Servicio de Empleo del Principado de Asturias con el que solo se ha podido contratar a una persona, “cuando tenemos muchas mas necesidades, ya que hay gente de baja y gente que quiere coger vacaciones y no se las podemos dar ahora por necesidades de servicio”, añadió Ramón Canal.

Visto 1.265 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.