Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Llamedo y Peláez asumen la negociación con los sindicatos docentes tras la dimisión de Lydia Espina

Política Sociedad
Llamedo y Peláez asumen la negociación con los sindicatos docentes tras la dimisión de Lydia Espina

La vicepresidenta del Gobierno asturiano, Gimena Llamedo, y el portavoz del Ejecutivo autonómico y consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, serán quienes tomen de forma transitoria las riendas de la negociación con los sindicatos docentes tras la dimisión de la consejera de Educación, Lydia Espina.

Así lo ha anunciado Peláez en una rueda de prensa en la que ha asegurado que se mantiene la reunión prevista para las 16:00 horas de este lunes con el comité de huelga, en el que están representados los cinco sindicatos docentes, que desde hoy mantiene una huelga indefinida en toda la enseñanza pública no universitaria.

Aunque ha evitado dar a conocer las propuestas que llevarán a esa reunión, porque los sindicatos deben ser los primeros en conocerlas, sí que ha afirmado que «este gobierno sí está en disposición de mantener un diálogo franco y sincero con las fuerzas sindicales para ofrecer propuestas concretas de mejora de la educación pública.

En su opinión, el Gobierno que preside Adrián Barbón es el «único que garantiza la mejora continua de la educación pública y con ese objetivo mantiene un «diálogo abierto y sincero» con los sindicatos.

Peláez ha asegurado que Barbón no toma las riendas de la negociación, como le ha pedido la oposición, porque se encuentra en un viaje privado de dos días programado desde hace tiempo y que finaliza hoy, tras haber trabajado durante todos los días de mayo, pero que ha estado al pie del teléfono.

Sobre quién asumirá ahora la cartera de Educación, el portavoz ha señalado que esa es una decisión que le toca tomar y que anunciará el propio presidente, y sobre el hecho de que haya habido dos dimisiones en menos de dos meses -Belarmina Díaz dimitió en abril tras el accidente de la mina de Cerredo-, ha señalado que obedecen a «circunstancias radicalmente distintas, y en todo caso, el Gobierno sigue con su agenda reformista».

Visto 178 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.