Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Principado crea el Nomenclátor Geográfico de la Toponimia Oficial asturiana

Sociedad
El Principado crea el Nomenclátor Geográfico de la Toponimia Oficial asturiana

El Principado pone a disposición de la ciudadanía, a través del portal SITPA-IDEAS, el Nomenclátor Geográfico de la Toponimia Oficial de Asturias, que geolocaliza casi 17.000 topónimos de 63 concejos. El catálogo, que se puede consultar en la web https://ideas.asturias.es, recoge 620 parroquias, 63 capitales de concejo, 42 núcleos urbanos, 20 urbanizaciones, 31 barrios urbanos, 4.160 pueblos, aldeas y barrios; 5.135 barrios interiores, 5.590 quintanas y 980 lugares.

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico; la consejera de Cultura, Política Lingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, y la directora general de Urbanismo, Laura López, han presentado hoy en rueda de prensa esta nueva herramienta, con motivo de la Selmana de les Lletres Asturianes.

En su intervención, Zapico ha destacado la colaboración de ambos departamentos para la publicación del nomenclátor: “Es una herramienta que permite definir sobre un mapa una ingente cantidad de toponimia, que es un legado cultural que no podemos perder, que estamos obligados a preservar para los que vienen detrás”.

El titular de Urbanismo también ha explicado que la fecha elegida para presentar esta herramienta demuestra el apoyo de su consejería a la llingua asturiana ya que, a su juicio, el nomenclátor “contribuye a avanzar en su normalización y a que se pueda emplear con absoluta normalidad la toponimia tal cual se usó siempre en esos lugares”.

“Este Gobierno de unidad progresistas está comprometido con la defensa de la cultura asturiana, de su patrimonio y de la llingua, de ahí que quisiera sumar a mi consejería a los actos de una semana, que no es solo de conmemoración, sino también de reivindicación, en pos de un objetivo irrenunciable, cuando se de el momento político, pero que llegará y que es la oficialidad del asturiano”, ha afirmado Zapico.

Por su parte, la consejera Vanessa Gutiérrez ha agradecido el «trabayu inmensu del Serviciu de Cartografía» para sacar adelante esta herramienta y ha puesto en valor «la importancia de la coordinación entre los distintos departamentos, así como ente alministraciones». Asimismo, ha anunciado el inicio del proceso de oficialización del nombre de los concejos asturianos. “Va oficializase también la toponimia menor que fai referencia a los ríos, montes y accidentes xeográficos», ha precisado.

Proceso de revisión de la toponimia.- La Consejería de Educación inició el proceso de revisión y oficialización de la toponimia tradicional con la aprobación del Decreto 98/2002, en cumplimiento de la Ley 1/1998, de 23 de marzo, de uso y promoción del asturiano. Posteriormente, en mayo de 2005, se publicaron los primeros decretos de oficialización de los topónimos de las entidades de población de los concejos de Carreño, El Franco y Llanes. En estos momentos solo están pendientes de oficialización las formas toponímicas tradicionales de Allande, Cudillero, Ibias y Navia.

Visto 655 veces



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.