El municipio de Cangas de Onís se prepara para vivir un fin de semana muy ciclista. El domingo 7 de mayo llegará y concluirá en Los Lagos la primera edición de La Vuelta Femenina a España. Esta competición comenzó en la jornada de ayer con una crono por equipos en Torrevieja y concluirá el domingo con la etapa Pola de Siero-Los Lagos (93,7 Km).
Este hecho coincide con una efeméride ciclista destacada. Este martes, 2 de mayo, se cumple el 40º Aniversario de la primera llegada de La Vuelta a este paradisiaco lugar y del histórico triunfo de Marino Lejarreta en Los Lagos. Por ese motivo, el Ayuntamiento de Cangas de Onís piensa conmemorarlo como es debido. Lo hará con una recepción y entrega del Escudo del Concejo al ciclista vizcaíno, El Junco de Bériz.
El acto, que comenzará a las siete de la tarde en la Casa de Cultura, irá seguido de una charla-coloquio en la que Marino Lejarreta contará lo que supuso para él ganara esa primera etapa con final en Los Lagos, “la que a partir de ese año 1983 se convertiría en la etapa reina de La Vuelta y una de las mas deseadas para cualquier aficionado al ciclismo”, afirmó el alcalde, José Manuel González Castro, que vivió aquel acontecimiento con solo dos años de edad.
De la charla-coloquio también participarán el primer presidente de INCATUR, Ramón Hevia, para explicar lo que esa etapa supuso para el turismo de Cangas de Onís y su proyección internacional, además de Antonín Alonso, el que era concejal de deportes por aquel entonces, que contará cómo se consiguió un final de etapa que trajo consigo la transformación total del concejo.
El homenaje se clausurará el sábado 6 de mayo con una subida en bicicleta desde Cangas de Onís a Los Lagos en la que participará un reducido número de personas, aficionados a la bicicleta, que acompañarán a Marino Lejarreta. Entre los esforzados de la ruta a Los Lagos estará el propio alcalde cangués. “No estoy muy entrenado, pero espero llegar a la cima”, afirmó. Al día siguiente, el domingo 7, se conocerá el nombre de la primera mujer que gana una etapa con final en Los Lagos.
Tras Marino Lejarreta (1983) también ganaron en Los Lagos, Reimund Dietzen (1984), Pedro Delgado (1985 y 1992), Robert Millar (1986), Lucho Herrera (1987 y 1991), Alvaro Pino (1989), Oliverio Rincón (1993), Laurent Jalabert (1994 y 1996), Pável Tonkov (1997), Andrei Zintchenko (2000), Juan Miguel Mercado (2001), Eladio Jiménez (2005), Vladimir Efimkin (2007), Carlos Barredo (2010), Antonio Piedra (2012), Przemyslaw Niemiec (2014), Nairo Quintana (2016), Thibaut Pinot (2018) y Primoz Roglic (2021).
Noticias relacionadas
Entrevista JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ CASTRO (Homenaje a Marino Lejarreta en Cangas de Onís)
Marino Lejarreta regresa a Los Lagos cuarenta años después de su gesta deportiva