
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) ha seleccionado cinco proyectos de consumo responsable, reutilización de productos y reducción de desperdicios para representar al Principado en los Premios Europeos de Prevención de Residuos, que se fallarán en Bruselas el 9 de junio. Además, los finalistas asturianos recibirán un reconocimiento el 28 de abril, en un acto que se celebrará en Oviedo.
Un equipo evaluador, formado por expertos en medio ambiente y educación ambiental, ha seleccionado las cinco mejores propuestas para competir frente a candidatos de toda la Unión Europea, que destacan por su originalidad, el alcance en número de participantes y las posibilidades de ser replicados a mayor escala o en otros lugares.
Entre los proyectos seleccionados está incluido el Ayuntamiento de Cangas de Onís y su escuela de música en la categoría de Administración y Entidad Pública. Ambas entidades colaboraron en el desarrollo de un taller de elaboración de instrumentos musicales a partir de materiales y envases reutilizados. La actividad culminó con un concierto de música tradicional interpretado con instrumentos como cucharas, botes, latas, gaitas con bolsa de basura, cepillos, etc. Los resultados fueron tan positivos que se está valorando convocar una segunda edición.
El resto de participantes son la empresa energética EDP España (empresa/industria), la fundación Mar de Niebla de Gijón (asociación/ONG), el IES La Fresneda de Oviedo (entidad educativa) y la mírense Beatriz Rodríguez Alvarez (ciudadanos/persona individual).
Con este concurso culminan las actividades que se emcarcan en la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2021, que volvió a celebrarse en Asturias del 20 al 28 de noviembre, coordinada por Cogersa. Durante esos días se logró la participación de 142 entidades y organizaciones y se impulsaron 221 acciones, que llegaron a unos 30.500 participantes en todo el territorio.