El Carnaval celebrado este domingo en Ribadesella ha sido de altos vuelos por dos motivos. En primer lugar, porque el cambio de fecha le ha sentado bien tanto en presencia de público como en participación de grupos enmascarados. En segundo lugar, porque el triunfo ha sido para dos agrupaciones aladas.
Los vecinos de Toriellu y pueblos adyacentes se llevaron el primer premio para asociaciones locales con su propuesta titulada ‘Sin aves no hay paraíso’. Y los vecinos de Posada la Vieja hicieron lo mismo en la categoría de grupos carrozados con sus pavos ‘Casi Reales’. Ambas compañías se embolsaron sendos premios de 1.000 euros. La primera con una colosal águila que abría el desfile y la segunda con un gigantesco y luminoso pavo real blanco.
En el apartado de asociaciones, clubes y comisiones el segundo premio se lo adjudicó la Comisión de San Miguel de El Cobayu con una magistral recreación de la Estirpe de Egeo, magistral recreación griega encabezada por el Templo del Olimpo con Poseidón, Zeus, Hera, Medusa y una amplia descendencia de fieles seguidores, soldados, músicos y doncellas.
Y en la categoría de grupos de adultos con carroza, el segundo premio se lo llevó otro grupo procedente de Llanes, los Jurásicos del Sella (Jurassic Park), dejando el tercer premio para una original propuesta local, el Saltamontes del Sella, la famosa atracción de feria que cada mes de agosto, coincidiendo con la Fiesta de les Piragües, monta sus tentáculos en la ribera del Sella ocasiona desgarradores gritos de cuantos se suben a sus brazos.
Además del adelanto en el calendario, este ha sido el primer año en el que se entregó un premio a la mejor charanga, distinción que se llevó El Aquelarre de Gijón. También participaron otras dos comparsas, entre ellas Los Desgarramantas de Oviedo.
En el apartado de Grupos Infantiles el primer premio se lo adjudicó Pegasus Fantasy, una propuesta procedente de Arriondas y liderada por un enorme caballo alado acompañado de arqueros y un ejército de soldados y guerreras aladas. Le siguieron los Magic Wonka y el Circo Ereba, procedente de la capital del Valle de San Jorge con un elefante, leones, domadores, forzudos, payasos y hasta un hombre bala.
En el apartado individual-parejas de adultos, éxito para el Reciclaman, Safari y Mundo Azteca. En la categoría infantil, Tío Vivo, Joyero Musical y Geppetto y Pinocho.
A destacar también un grupo de pescaderas riosellanas que vendía pescado por las calles mientras espantaban a las gaviotas y dos agrupaciones procedentes de Colunga: Los puretas y porretas, colorista grupo de hippies en furgoneta y Los buenos, los feos y los malos, una banda de vaqueros a caballo. Este año tampoco faltó la presencia de San Vicente de la Barquera, aunque en esta edición con menos suerte que el año pasado.
Tampoco tuvieron premio Los Tragabolas, ni el King Africa de Gijónesa, ni el segundo grupo procedente del barrio de El Cobayu, pero este último se ha merecido un reportaje individual. Ese es su premio
Noticias relacionadas
El Carnaval de Ribadesella contará por primera vez con un premio de 500€ a la mejor Charanga
El Ejército de Tierra construye y prueba en pleno Carnaval el puente modular de Ribadesella
El conxuru de la Sardina de Ribadesella antes de ser incinerada en la Rambla de la Barca
Este año todo cambia en el Carnaval de Ribadesella. Estas son las nuevas fechas y horarios
Toriellu y sus pueblos arrimaos siguen en el Toritour 2025 acumulando premios gracias a sus aves del paraíso