Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Oriente de Asturias se moviliza para ayudar y acoger a los refugiados de Ucrania

Cangas de Onís Piloña Ribadesella Sociedad
El Oriente de Asturias se moviliza para ayudar y acoger a los refugiados de Ucrania

El Oriente de Asturias también se moviliza en auxilio y ayuda al pueblo ucraniano. Son varias las iniciativas que hemos conocido en las últimas horas. Por ejemplo, la Escuela El Ablanu de Infiesto está recogiendo ropa de abrigo y artículos de primera necesidad como pañales y productos de higiene. La recogida la mantienen abierta hasta el próximo lunes 7 de marzo. Todo el material se enviará a Cracovia (Polonia), donde se concentra la mayor parte de refugiados, a través de una estudiante asturiana que vive allí y que lo entregará en diferentes puntos de distribución.

Pedro, además, la Asociación El Roblón de Coya organiza para mañana jueves, a las 18:00 horas, una charla informativa dirigida a cuantas personas estén interesadas en ayudar a los refugiados que puedan llegar a Asturias. El objetivo es captar familias de acogida como la de Rubén Estúñiga y Lorena Escobio, una pareja que desde hace ocho años acoge anualmente a una niña de Chernóbil. “Llegó con seis años y ya tiene 14, es como una hija mas”, explicó Rubén, que en el mes de febrero pasado viajó a Ucrania para traérsela de nuevo ante los mensajes belicistas que anunciaban la invasión que se está viviendo. Esta familia colabora con la organización solidaria Expoacción, con sede en Gijón.

Además, el Ayuntamiento de Cangas de Onís ha puesto en marcha una campaña para la recogida de todo tipo de ayuda: Alimentos no perecederos, material sanitario, productos para la higiene personal y prendas de abrigo, sacos de dormir, pañales para niños y ancianos, mantas, linternas, pilas,… El Ayuntamiento ha habilitado nueve puntos de recogida: Polideportivo, Casa de Cultura, Escuela Infantil, Oficina de Turismo, Colegio Reconquista, Instituto Rey Pelayo, Escuela de Mestas de con, Cáritas Parroquial y Farmacia Emilio Cinos.

En Ribadesella es la Asociación Alendar la que ha impulsado la puesta en marcha de seis puntos de recogida en el Colegio Público, en el IES Avelina Cerra, Juguetería La Jirafa, Farmacia de Rosa, Casa de Cultura y Polideportivo Municipal. Además, los vecinos del Cobayu también están haciendo una recogida en el local de la asociación. En este caso, todo lo que se recoja, se trasladará a las zonas donde se ubican los refugiados a través del Consulado Ucraniano de Barcelona.

Alendar está realizando recogidas de material humanitario en Ribadesella, pero también en Llanes, Posada, Nueva, Cangas de Onís y Arriondas. Lo que mas urge es material de farmacia, de primeros auxilios como tiritas, betadine, gasas,…

Por su parte, el Ayuntamiento de Llanes, contando con la colaboración de varias asociaciones, está trabajando para poder organizar la recepción de la ayuda de apoyo a Ucrania en el municipio. En este sentido, se está creando una pequeña red de puntos de recogida que se dará a conocer mañana para que los vecinos interesados puedan hacer sus donativos. Desde el Ayuntamiento se pretende aportar un respaldo organizativo para que esa ayuda vecinal se canalice adecuadamente y llegue lo antes posible al país ucraniano.

Visto 987 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.