Las mejoras previstas en el Centro de Visitantes Pedro Pidal del Parque Nacional de los Picos de Europa, ubicado en el área y aparcamiento de Buferrera, nada tienen que ver con un cambio de uso para ubicar en alguna de sus dependencias una nueva quesería. En su día, los propietarios de la quesería La Casa Vieya de Parda (Margolles) plantearon esa posibilidad para producir queso Gamoneu Ecológico del Puertu cerca del lugar donde está ubicada su cueva de maduración.
En paralelo, según avanzó el alcalde de Cangas de Onís, se están buscando otras ubicaciones alternativas para que el Parque Nacional estudie su viabilidad. “Nosotros nos ofrecimos para trabajar de forma conjunta con los queseros y presionar al Parque para que se pueda crear esa infraestructura”, aseguró José Manuel González Castro. Ese encuentro del alcalde con Beatriz Rodríguez, copropietaria de La Casa Vieya, se celebró hace un mes y poco después también se confirmó el apoyo del Consejo de Pastores de Cangas de Onís.
Beatriz Rodríguez espera que el 2025 sea el año definitivo para que el Parque Nacional autorice su quesería en el puertu. La opción del arboreto del centro de visitantes sigue en pie, “aunque tampoco nos apasiona estar en medio de la feria de abril que allí se monta cada verano, sería como colocarnos en un parque temático, en una especie de reserva india en la que el turista puede ver a los indígenas en su medio de trabajo”, explicó. Sobre la mesa también está el poder reutilizar la antigua quesería de Fana, ahora en desuso.
A día de hoy desconoce dónde ubicar su nueva quesería, pero puso sobre la mesa una segunda opción. En concreto, la del Refugio de la Vega de Enol, establecimiento que lleva más de un año cerrado y se encuentra de nuevo en proceso de licitación para su explotación. “Es muy grande, pero no está cumpliendo con los servicios para los que fue concebido como refugio de pastores. A nosotros nos gusta para ubicar allí nuestra quesería, no queremos dedicarnos a la hostelería, pero sí para llevar allí nuestro registro sanitario y producir queso Gamoneu Ecológico del Puertu”, añadió Beatriz Rodríguez.
Esta quesera considera que el Ayuntamiento de Cangas de Onís es a quien corresponde la gestión de las cabañas y es quien debería adoptar las medidas necesarias para facilitar la apertura de una nueva quesería que, además, serviria para que su cabaña ganadera pueda subir al puerto durante el período estival.
Noticias relacionadas
Entrevista BEATRIZ RODRÍGUEZ (Queso Gamonéu Ecológico del Puertu Opciones)
Fran Wagner y Beatriz Rodríguez siguen en la lucha para abrir la primera quesería ecológica de Gamonéu del Puertu
La única quesería ecológica de la DOP Gamoneu lleva siete años luchando por una cabaña en el puertu
Reclaman el uso de la quesería de Fana para elaborar el primer queso Gamoneu Ecológico del Puertu
Un riosellano impulsa la primera quesería ecológica para producir Gamoneu