Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



La autocensura llega al cartel del VII Concursu de Sidra Casero de Piloña

Piloña Sociedad

La junta directiva de la Asociación de Sidra Casero de Piloña anunciaba esta mañana su intención de retirar y dejar de utilizar el cartel anunciador del VII Concursu de Sidra Casero de Piloña, que se celebrará en Infiesto a lo largo de este fin de semana. El cartel, titulado Remangu, ha sido retirado desde hoy de las redes sociales y «de aquellos emplazamientos en los que sea posible».

Y es que, según cuenta la asociación en un comunicado, su contenido y diseño ha molestado a una parte de la sociedad. En él se muestra a una exuberante mujer desnuda escanciando un culín de sidra. La autora es la artista ovetense Covadonga Casado, ganadora del concurso de carteles convocado este año por la organización.

Su retirada supone, sin la menor duda, un ataque frontal a la libertad de expresión y de creación en unos tiempos en los que la sociedad española sigue retrocediendo. Un problema que nunca se encontraron pintores como Goya (La maja desnuda), Velázquez (La Venus del espejo), Botticelli (El nacimiento de Venus), Manet (Desayuno sobre la hierba), Rubens (Las tres gracias) o tantísimos maestros de la pintura lo largo de los siglos.

Pero en pleno siglo XXI censuramos un indefenso cartel para «eludir la controversia y la polémica», ya que el espíritu de la asociación que lo retira pasa por «conciliar y aunar a unos y otros en torno a la sidra y a su cultura». Parece que el cartel de Covadonga no cumple con ese propósito. Eso sí, lamenta profundamente que su intención «no haya sido correctamente interpretada, ya que el propósito no es otro que reconocer la figura de la mujer en un mundo tan masculino como el sidrero».

Por suerte, la protagonista de Remangu estará presente durante todo el fin de semana en otro símbolo del concurso pilones, los vasos de sidra que la asociación pondrán a la venta y donde aparece serigrafiado. No es cuestión de devolverlos. También seguirá presente en esta web como símbolo a la libertad de creación de Covadonga Casado, porque nada tiene que ocultar. Es una obra artística, no tiene segundas lecturas. Que no guste a unos cuantos no es motivo justificado para su censura.

Visto 2.274 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.