La Asociación Amigos de Dionisio de la Huerta continúa trabajando en el único y principal cometido para el que fue creada, el de mantener, conservar y divulgar el legado del fundador de la Fiesta de les Piragües.
Su última actuación ha consistido en restaurar el chaleco de Dionisio, el que siempre formaba parte de su indumentaria oficial cada vez que se acercaba al Descenso Internacional del Sella.
La decisión se adoptó hace un par de años. La prenda estaba “muy deteriorada y apolillada, era un trapo para tirar”, aseguró Titu Manzano, miembro de la asociación. Así que este le sugirió al presidente proceder a su recuperación. “Con una mano experta y un poco de paciencia igual se puede recuperar”, y así fue. A día de hoy el chaleco ya está restaurado.
La encargada de completar el trabajo fue Mini Ordiales que con “sus manos prodigiosas” consiguió devolverle el esplendor del primer día convirtiéndose en un elemento mas para el museo que la AADH quiere abrir algún día con el amplio legado de Dionisio.
En la restauración se evitó incorporar nuevas telas. Solo se le añadió un reborde de refuerzo. Es decir, conserva todos sus elementos originales: botones y broche de colores incluido, los colores de la bandera del Sella. Aunque era natural de Coya (Piloña), Dionisio siempre portó el color verde en su chaleco, que es el color de Cangas de Onís. Piloña lleva el amarillo, Ribadesella el rojo y Arriondas el azul.
El chaleco de las piraguas ha cumplido 57 años como prenda oficial del Sella. Fue en el año 1963, durante el 27º Descenso Internacional del Sella, cuando el chaleco fue declarado prenda oficial de la Fiesta de Piraguas. Dionisio de la Huerta, aficionado a introducir continuas novedades, declaró el chaleco prenda oficial del sellero ese mismo año, incorporándolo como complemento a la indumentaria de la fiesta, integrada entonces por el collar y la montera picona.