Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Pueblu pide investigar el funcionamiento del Servicio de Ayuda a Domicilio de Ribadesella ante las quejas de algún usuario

Ribadesella Sociedad
Pueblu pide investigar el funcionamiento del Servicio de Ayuda a Domicilio de Ribadesella ante las quejas de algún usuario

Pueblu pide mayor control sobre el Servicio de Ayuda a Domicilio en el concejo de Ribadesella ante las quejas por incumplimiento de horarios de algunos usuarios. El portavoz de la agrupación de electores, Ricardo Cangas, se interesó sobre este asunto en el último pleno, pero no encontró respuestas satisfactorias. Según el concejal, cuando el personal municipal realiza las funciones “no hay ninguna queja”, pero no ocurre lo mismo cuando es realizado por alguna de las personas contratadas por la empresa que tiene la concesión de la prestación, ya que “en la mayoría de las ocasiones no se cumple el horario estipulado”, afirmó.

            Según Cangas, ante la falta de respuestas concretas a sus preguntas, todo apunta a que el Ayuntamiento de Ribadesella carece de protocolo alguno para verificar el cumplimiento de los servicios. “Nuestra sorpresa es que no se sigue ninguno, o al menos no nos lo supieron decir”, afirmó. Por ese motivo, Pueblu, pidió un informe sobre las asistencias que hace diarias cada una de las personas que trabaja para la empresa concesionaria y el tiempo que se les deja para los traslados y el recorrido que tienen que hacer entre cada uno de ellos.

“Solo queremos saber si las personas que realizan estas labores, tienen el tiempo suficiente para realizarlas como es debido y dar una atención como la que merecen nuestras y nuestros mayores, pues pudiera ser que esta merma viniera derivada de la falta de tiempo material para realizar los servicios propuestos por la empresa”, afirmó el portavoz.

Cangas también se interesó por la bolsa de empleo municipal, una herramienta de trabajo que consideran “imprescindible” y que pudiera estar afectando al funcionamiento del Centro Rural de Apoyo Diurno (CRAD). Pidieron que es abolsa esté “activa” y que sea “ágil”, para cumplir con sus funciones, ya que, “según tenemos entendido hay bajas que desde marzo no se cubren o que una trabajadora tuvo que posponer sus vacaciones planificadas desde marzo, porque no había quien la sustituyera en el CRAD”.

Esa bolsa de trabajo fue convocada el 25 de mayo con la participación de nueve personas. “Pero como el contenido del examen fue, al parecer, muy exigente, sólo aprobaron dos”. De hecho, hay varias preguntas impugnadas. “No vamos a ser nosotros quienes cuestionemos el grado de dificultad que es necesario en este tipo de exámenes, pero sí el que ante la falta de candidatos se haga una oferta en el SEPE (Servicio e Empleo Público Estatal) para que las plazas sean cubiertas por personas que no han superado esas pruebas”, censuró. Según algunos aspirantes a esa bolsa de trabajo, el examen de Ribadesella era mucho más complicado que el del resto de los concejos vecinos.

Pueblu quiere que el Ayuntamiento “investigue” el funcionamiento en general de los servicios de ayuda a domicilio, “para que quienes trabajen en ellos lo hagan de una forma digna y que quien necesite de estos servicios, de este derecho, los reciba como se merece”, añadió Ricardo Cangas.

Visto 375 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.