El Ayuntamiento de Ribadesella quiere que sus dos playas, la de Santa Marina y Vega, queden debidamente señalizadas en la Autovía del Cantábrico y que el Principado asuma esa actuación. La solicitud se presentará ante la Dirección General de Turismo para que este departamento se encargue de tramitarla ante el Ministerio de Fomento. La alcaldesa, Charo Fernández, lamentó que el único recurso turístico del concejo señalizado en la A8 sea la cueva de Tito Bustillo, “gracias a los ocho mil euros que salieron de los impuestos de los riosellanos”. Así que, para evitar más agravios comparativos con otros municipios asturianos, el Consistorio solicitará la señalización de sus dos principales playas porque “es hora de que el Principado se comprometa con este concejo”.
La petición se la adelantó personalmente al director general de Comercio y Turismo, Julio González Zapico, durante su visita para entregar la distinción que acredita como actividad de interés turístico a las Carreras de Caballos Playa de Ribadesella. El director, que por primera vez asistirá este año a las carreras, señaló que estas competiciones se han convertido “en uno de los hitos más singulares del calendario festivo asturiano” y han logrado una proyección “que traspasa las fronteras del Principado”. También cree que las carreras “constituyen un perfecto ejemplo del potencial y de los beneficios que implica la unión de deporte y turismo”, tal y como recoge el Programa de Turismo Sostenible de Asturias 2020.
Este año se va a conmemorar el 30 Aniversario de las carreras y por ese motivo, el Ayuntamiento de Ribadesella está preparando una serie de actos paralelos que permitirán estrenar como es debido el nuevo título que las acredita como Fiesta de Interés Turístico Regional. Entre ellos se incluirá un homenaje a los fundadores, “a las personas que han participado en los orígenes de la prueba” además de recuperar el concurso de fotografía. El día de Viernes Santo se disputarán dos carreras para cruzados mixtos y árabes y el Sábado Santo la carrera de caballos pura sangre inglés con dos mangas en diferentes distancias.
Desde este año, el concejo de Ribadesella cuenta con dos Fiestas de Interés Turístico. Una de carácter regional, las Carreras de Caballos de la Playa de Santa Marina para la que también se buscará el título nacional y otra de carácter internacional que se comparte con el vecino concejo de Parres, el Descenso Internacional del Sella. Ambas certificaciones vienen a complementar una estructura turística “muy potente”, dijo el director general, que se manifiesta en las 3.400 plazas de alojamiento, mas de un centenar de restaurantes y quince empresas de turismo activo.
Una estructura turística que la alcaldesa considera más que suficiente para acoger la salida de una etapa de La Vuelta Ciclista a España. Charo Fernández le pidió apoyo al director para que Ribadesella pueda acoger ese evento en un futuro próximo, “porque aquí lo tenemos todo, estamos perfectamente preparados”. La regidora espera que los criterios políticos se queden a un lado y se apueste por criterios “lógicos y de trazado, porque estamos cerca de Los Lagos y de un montón de etapas importantes de La Vuelta”. Si quien le suceda en el cargo lo consigue, la alcaldesa avanzó que su “repercusión económica en el concejo será de dos millones de euros”.