Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Ribadesella ha perdido el 12% de su población durante los últimos trece años en una caída constante

Ribadesella Sociedad
Ribadesella ha perdido el 12% de su población durante los últimos trece años en una caída constante

El problema demográfico al que se enfrenta el concejo de Ribadesella tiene unos números muy concretos. Después de conocer su incorporación a la lista de municipios en riesgo de despoblación, hoy hemos conocido el porqué y los datos oficiales.

Según el padrón municipal elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Ribadesella ha perdido en los últimos trece años 753 habitantes, el 12% de la población que tenía en el año 2010. Durante la primera década del siglo XXI se mantuvo con subidas y bajadas por encima de los seis mil habitantes. Pero a partir del año 2010 comenzó el declive hasta reducir la población a 5.548 habitantes, el número con el que se cerró el año 2023. Estamos hablando de 2.910 mujeres y 2.638 hombres.

Para el alcalde, las cifras son preocupantes y la solución complicada, aunque también cree que “todo tiene solución”. Confía en ponerle remedio de forma “lenta y progresiva”, incrementando el número de empadronados a lo largo de los próximos años. Si el descenso demográfico continúa y se baja de los cinco mil habitantes, la Corporación riosellana perdería dos concejales, pasando de los 13 actuales a 11. Pero lo que más le preocupa a Paulo García es el mantenimiento de los  actuales servicios municipales. “Tendríamos que ampliarlos y para conseguirlo necesitamos más población”, añadió. 

Para avanzar en esa dirección, García espera sacar adelante “lo antes posible” el Plan General de Ordenación del concejo, aún pendiente de diferentes tramitaciones por parte del equipo redactor y de la CUOTA. En ese plan se plantea una limitación al número de pisos turísticos y la tercera fase del polígono industrial, “aunque aún tenemos parcelas libres en la segunda fase y hay que tener cuidado con la implantación de grandes superficies”, recordó. 

También espera impulsar la promoción de viviendas en alquiler en la parcela municipal de la carretera de la estación que se ha cedido al Principado. Hace dos semanas mantuvo una reunión con el nuevo director general de Vivienda, Daniel Sánchez y “le pedimos agilizar el proceso de construcción”. A su vez, le presentaron una segunda opción de futuro, “la parcela del autocine, hoy área de autocaravanas, donde pueden construirse alrededor de 40 viviendas”, añadió. 

Paulo García cree que a través del Plan de Sostenibilidad Turística se van a realizar actuaciones que mejorarán diferentes ámbitos urbanos que podrían facilitar la puesta en marcha de zonas verdes de aparcamiento gratuito para residentes en temporada alta. Tampoco descarta poner en marcha campañas para la captación de nómadas digitales ya que en la actualidad se está ejecutando el despliegue de fibra óptica por todo el concejo. También cree fundamental un servicio de transporte público adecuado entre los concejos de la comarca y “hacia los grandes hospitales de Asturias”. 

Visto 779 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.