
El director del Hogar-Residencia Beceña González de Cangas de Onís ha salido al paso sobre las críticas que ha recibido la institución tras haber vacunado contra la COVID-19 a todos los patronos de la Fundación que gestiona el centro.
Antonio Cofiño, aseguró que en todo momento “se actuó por el libro”. El decir, siguiendo las pautas marcadas en el documento que establece la estrategia de vacunación frente a la covid “y que hay que leerse antes de censurar”. Pero además, la residencia también actuó con luz y taquígrafos, con absoluta transparencia, informando a la sociedad de la acontecido el día en el que recibieron la primera dosis, el 4 de enero pasado.
Cofiño aseguró que, desde que recibió la estrategia de vacunación, “estuve forzando a trabajadores y patronos a que vacunasen para mantener limpia de covid la residencia”, ya que el centro llevaba diez meses sin contagio alguno. “Como director esa era mi misión”, añadió.
Es mas, en un principio, ninguno de los tres miembros del Patronato quería vacunarse. Pero tras mucho insistir, “prácticamente los obligué”, consiguió meterlos en la lista “a regañadientes, porque dudaban sobre hacerlo o no”, añadió. De este modo, los tres patronos fueron vacunados.
Por un lado, el presidente, el sacerdote Diego Macías, con contacto directo con los ancianos. Por otro, las representantes de las familias del concejo y del Ayuntamiento de Cangas de Onís, en este último caso la concejala del PP, Marifé Gómez que, desde que la residencia se ha quedado sin congregación religiosa, “ha asumido todas las relaciones con el personal, con el comité de empresa y con los sindicatos”. Mientras no se encuentre una congregación sustituta, los miembros del patronato “han asumido toda la labor que hacían las monjas”, añadió Cofiño.
Antonio Cofiño y el Patronato de la Fundación Beceña González tienen la conciencia tranquila y se sienten avalados por la situación en la que se encuentra la residencia, sin un solo contagio desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020. “Ese es el mejor aval y la mejor garantía de que lo que estamos haciendo está bien hecho”, añadió Cofiño. Tras recibir las dos dosis de la vacuna, esperan quedar inmunizado este miércoles 3 de febrero.
PSOE DE CANGAS DE ONIS.- Por su parte, el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Cangas de Onís piensa solicitar la comparecencia urgente del alcalde del municipio, José Manuel González Castro (PP), para que aclare los criterios seguidos para la vacunación de su concejal Marifé Gómez. El PSOE quiere que lo haga en la comisión municipal de Educación, Cultura, Deporte, Juventud, Infancia, Mujer, Política Social, Participación Ciudadana, Empleo y Sanidad. Reclaman a González que explique las razones de incluir a la exdiputada regional asturiana y edil local en el listado aportado a la Consejería de Salud.
Noticias relacionadas
El PP de Cangas de Onís da por zanjada la polémica de las vacunaciones en la residencia
El PP respalda a la teniente alcaldesa de Cangas de Onís y dice que actuó con responsabilidad al vacunarse como patrona de la residencia
El alcalde de Cangas de Onís convoca para el lunes la comisión informativa sobre las vacunaciones en la residencia
Entrevista ANTONIO COFIÑO (Polémica Vacunación Residencia Cangas de Onís)
Podemos pide un pleno extraordinario en Cangas de Onís para aclarar el discutible proceso de vacunación llevado a cabo en la residencia
Residentes y trabajadores de la Fundación Beceña González de Cangas de Onís reciben la primera dosis de la vacuna anti-covid